10 lugares imprescindibles que visitar en Holanda en una semana

Visitar un país en una semana es obviamente una tarea imposible, pero si viajáis, como yo, con el tiempo siempre justo, éste es vuestro artículo. Y es que eso del «Slow Travel», o viajar sin prisas, es más un deseo que una realidad. En Holanda podríamos quedarnos a vivir, pero si sólo dispones de una semana, te vendrán bien estas recomendaciones sobre lugares imprescindibles que visitar en Holanda en una semana. Nuestro alojamiento Airbnb en «El Corazón Verde», nos permitió movernos con mucha facilidad por todo el país. (Por cierto, si te registras en AIRBNB con este link, recibirás 25 € de regalo en tu primera reserva). Esta entrada viene a complementar ésta otra sobre 10 cosas que hacer en Holanda en una semana. En esta ocasión me he centrado en visitas que tienen un coste, vamos, que tienes que sacar una entrada para realizarla. ¡Voy con ellas!

1. La casa museo de Ana Frank en Amsterdam

Es una visita realmente sobrecogedora, y muy emocionante. Deberás reservar tus entradas previamente online, ya que las colas, si no lo haces son increíbles, como podéis ver en la foto. El precio es de 9€ los adultos, 4,5€ de 10 a 17 años, y entrada gratuita a los menores de 10 años.

que visitar en Holanda Ana Frank

2. Los molinos de Kinderdijk, un lugar imprescindible que visitar en Holanda

Los molinos de Kinderdijk son la imagen que tenemos de Holanda en nuestra memoria. El paseo entre los 19 molinos de Kinderdijk, patrimonio de la humanidad por UNESCO, es maravilloso. Puedes realizarlo, a pie, en bicicleta o en barco. Además puedes entrar a 2 de los molinos, para ver su funcionamiento. No te pierdas la película sobre cómo los holandeses han luchado y vencido al agua. Y es que se dice que «Dios creó La Tierra y los holandeses Holanda». Puedes conseguir las entradas online, aunque no es estrictamente necesario. Los mayores de 12 años pagan 8 € y los niños de 4 a 12 años 5,5 €.

que visitar en holanda kinderdijk

3. Museo Van Gogh en Amsterdam

Teniendo en cuenta que éstas recomendaciones son para una semana, y de esa semana pasarás sólo un par de días en Amsterdam, tendrás que elegir. El Rijksmuseum es la pinacoteca más importante de Holanda, pero necesitarás mucho tiempo para verla. El museo Van Gogh es más pequeño, y en sólo unas 2 horas lo podrás disfrutar mucho, por lo que es una muy buena opción en una escapada rápida en Amsterdam. La entrada cuesta 18 €, y los menores de edad no pagan. Puedes sacar tu entrada anticipada aquí.

Museo Van Gogh que visitar en Holanda

4. Museo marítimo de Amsterdam

El edificio, con su espectacular techo de cristal, alberga un museo realmente entretenido. Una combinación de curiosidades y elementos de la vida y la historia marítima holandesa, junto con atracciones multimedia y juegos para niños, lo convierten en museo interesante que visitar en Holanda, para adultos y niños. Pero en mi opinión, lo que lo hace especial, es la posibilidad de visitar una impresionante réplica del buque Amsterdam de la Compañía de las Indias Orientales Holandesas. Los mayores de edad pagan 16€, y los niños entre 4 y 17 años 8€. Puedes sacar las entradas de forma anticipada aquí.

Museo Marítimo Amsterdam que visitar en Holanda



Booking.com

5. Museo Mauritshuis en La Haya

Dentro de nuestro itinerario de viaje, que ya comenté en este post anterior sobre la organización del mismo, estaba la visita a La Haya. Pues no te puedes perder el Mauritshuis. Es un museo que es rápido de visitar, por lo que para estos viajes condensados es ideal. Además, tiene 2 obras tan conocidas, incluso para los que nos somos nada entendidos, imprescindibles de admirar. Son «La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp» de Rembrandt y «La joven de la perla» de Vermeer. El coste de la entrada es de 15,50 € y los menores de 19 años pueden pasar gratuitamente.

Mauritshuis que visitar en Holanda

la joven de la perla que visitar en Holanda

6. Binnenhof en La Haya

El Binnenhof es un complejo de edificios, que ha sido y es, el centro de la actividad política de los Países Bajos. El entorno del Manantial de la Corte es muy bonito, y la visita es muy interesante. En especial, llama la atención el Ridderzaal, el edificio principal, conocido como la Sala de los Caballeros, desde donde el monarca se dirige al Parlamento. Puedes reservar tu visita aquí ,si no tienes la suerte que tuvimos nosotros de coincidir con la jornada de puertas abiertas (Open Monumentendag)

El manantial de la corte que visitar en Holanda

Sala de los Caballeros que visitar en Holanda

7. Museo Nemo en Amsterdam

El museo de la ciencia Nemo, en Amsterdam, es un lugar imprescindible que visitar en Holanda, si viajas con niños. Un edificio espectacular por fuera y divertido por dentro, donde podrás experimentar y aprender jugando. Un precio único de 16,50 € para los mayores de 3 años, es el coste del ticket.

museo Nemo que visitar en Holanda

8. Alkmaar, su mercado y su museo del queso

Alkmaar es una preciosa localidad situada a unos 40 kms al norte de Amsterdam. Conocida como la ciudad del queso, por su famoso mercado tradicional de todos los viernes de abril a septiembre. Si no vas en esas fechas, y eres un «cheese lover» no te pierdas el Museo Nacional del Queso Holandés. En él conocerás, de forma interactiva, cómo se producía de forma tradicional el queso en los Países Bajos. El coste es de 5 € para los mayores de 12 años y de 2 € los niños de 4 a 12 años.

Alkmaar que visitar en Holanda

9. Las casas cubo en Rotterdam

Las casas cubo (Kubuswoningen), son una de las imágenes más icónicas de la ciudad de Rotterdam. Diseñadas por el arquitecto holandés Piet Blom, la mayoría son de propiedad privada. Puedes incluso alojarte en ellas, ya que algunas, forman un albergue juvenil, y otras, apartamentos disponibles en la plataforma Airbnb (Regístrate en AIRBNB en este enlace y recibe 25 € en crédito de viaje). Si no te alojas, puedes entrar y conocerlas, visitando la casa museo. El coste de la entrada es de 3 € y 1,5 € los niños.

Casas cubo que visitar en Holanda

10. El jardín de tulipanes Keukenhof

De estos 10 lugares que visitar en Holanda, Keukenhof es el único que no he podido visitar. Y es que el mayor jardín de tulipanes del mundo se puede disfrutar sólo de marzo a mayo. Si tienes la suerte de estar en Holanda en esas fechas, no dudes en hacer la visita. Puedes consultar las fechas exactas de apertura y conseguir tus entradas aquí. El coste es de 17 € los adultos y de 8 € los menores entre 4 y 17 años.

Keukenhof que visitar en Holanda

Seguro que tú tienes algún lugar imprescindible que visitar en Holanda, que no está en esta lista. No dudes en aportarlo en los comentarios y a ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!

(Todas las fotos del post están capturadas con mi teléfono móvil, exceptuando la foto de Keukenhof,  que es una foto libre de derechos descargada de Pixabay.com)

Prepara tu viaje a Holanda con descuentos

  1. BUSCA LA MEJORES OFERTAS DE VUELOS EN ESTE ENLACE
  2. ¡NO VIAJES SIN SEGURO! Consigue tu seguro con Intermundial con 20% de descuento con nuestro código descuento «COMERVIAJAR10» PINCHANDO AQUÍ
  3. BUSCA LOS MEJORES HOTELES: Encuentra un hotel en Booking y compara precios y opiniones en Tripadvisor
  4. ¿PREFIERES UN APARTAMENTO? Consigue 25€ de descuento en tu apartamento AIRBNB
  5. ACTIVIDADES Y TOURS: Encuentra tours gratuitos y actividades para realizar en Holanda
  6. ¿NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER? Encuentra aquí las mejores ofertas

2 comentarios en “10 lugares imprescindibles que visitar en Holanda en una semana”

  1. Muchas gracias por la entrada y recomendaciones. Yo estuve hace poco en Ámsterdam y estoy deseando volver. Es una ciudad llena de encanto y naturaleza. Me encantó pasear por sus innumerables canales y la visita a la casa de Ana Frank fue increíble poder trasladarme allí y sentir la historia que la precede, es toda una experiencia. Nosotros cogimos un tour para adentrarnos en la ciudad y nos fue genial, por si a alguien le interesa lo dejo aquí https://tourgratis.com/tour/free-tour-amsterdam-1 . Gracias de nuevo compañero viajero. Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio