Arrocería Fuente del Pino en Jumilla

No hay duda de que la cuna del arroz seco al sarmiento se encuentra en la zona de Pinoso. Lugar de peregrinación para los amantes de la gastronomía, nacionales e internacionales, que buscan la excelencia en el arroz. Nosotros mismos acudimos hace unos años a probar uno de los mejores arroces de España a Restaurante Elías en El Xinorlet. Pero ojo, que el otro día conocimos la Arrocería Fuente del Pino en Jumilla, que sin duda se puede convertir en un lugar para acudir con devoción por sus arroces al estilo Pinoso, pero en la Región de Murcia.

No te pierdas nuestras últimas visitas a restaurantes de Murcia

Arrocería Fuente del Pino en Jumilla

La Arrocería Fuente del Pino se encuentra en la pedanía jumillana del mismo nombre, entre viñedos y bodegas. Allí encontramos un lugar acogedor, que te abraza y te hace sentir calor más allá del fuego y las brasas de su cocina. Lo consiguen con el ambiente, la decoración y sobre todo con su equipo humano. Un lugar en el que te hacen sentir como en casa, y que en días fríos del altiplano, su chimenea debe ser el mayor reclamo del mundo para sentirse confortable.

El acogedor interior

La cocina de la Arrocería Fuente del Pino

La cocina de la Arrocería Fuente del Pino se basa en el fuego, como elemento primitivo y realzar el producto con su sabor más puro. El sarmiento, su calor y su aroma, se utilizan para conseguir unos arroces excepcionales. De hecho, el maestro Marcelo, con 15 años de experiencia en Elías, es capaz de trasladar esa sabiduría y esencia de los arroces de Pinoso a la Región de Murcia.

Arrocería Fuente del Pino
El fuego

¿Buscas alojamiento en Jumilla? Pincha aquí y revisa las mejores opciones

Para comenzar

Probamos unas ricas croquetas de pulpo y otras de jamón, con las que me quedo, y las verduras en tempura. Pero a la Arrocería Fuente del Pino hay que ir a por sus entrantes a la brasa, que son su hecho diferencial. Un gran producto tocado con maestría por el calor de las brasas para realzarlo sin enmascararlo. Si es temporada de níscalos hay que pedirlos porque a la brasa es un manjar de dioses. Excepcionales el pulpo y el calamar a la brasa, que también da calor a unos carnosos y jugosos mejillones, apartados del fuego en su momento preciso.

Alioli y tomate
Croquetas de jamón y pulpo
Verduras en tempura
Arrocería Fuente del Pino
Níscalos a la brasa
Arrocería Fuente del Pino
Pulpo a la brasa
Calamar a la brasa
Arrocería Fuente del Pino
Mejillones a la brasa
Un día es un día

Los arroces al sarmiento

Los arroces son los grandes protagonistas en el Restaurante Fuente del Pino, como no podía ser de otra manera. Ese arroz de capa extremadamente fina, suelto, sabroso, ligeramente ahumado y en su punto perfecto de cocción. Además, los amantes del socarrat, tienen aquí un parque de atracciones del rasca, rasca la paella. Probamos el de conejo con caracoles y el de secreto ibérico con verduras. Muy ricos ambos, no sabría con cuál quedarme. Bueno, el de conejo y caracoles es mi favorito, probablemente por aquello de la memoria del gusto, que comentaba cuando escribí sobre Lariz.

Arrocería Fuente del Pino
Arroz con conejo y caracoles
Arrocería Fuente del Pino
Arroz de secreto ibérico con verduras

Los postres

Postres caseros y ricos los de la Arrocería Fuente del Pino. Leche frita, crema de queso mascarpone y un curioso suflé de mermelada de tomate. Suflé muy aéreo, como comer una nube. Me sorprendió bastante.

Leche frita con helado de turrón
Arrocería Fuente del Pino
Crema de queso mascarpone
Arrocería Fuente del Pino
Suflé de mermelada de tomate y crema inglesa

Pues la Arrocería Fuente del Pino no es solo una alternativa para comer esos arroces al estilo Pinoso en Jumilla, sino opción a tener en cuenta como preferencia primigenia. Pero si el atractivo aquí son sus arroces, los que te sorprende y enamora es su manejo elegante de las brasas en esos entrantes fabulosos. ¿Conoces la Arrocería Fuente del Pino? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamas!

Las últimas entradas en el blog

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. La visita está enmarcada en una colaboración con el restaurante al que fuimos invitados.

2 comentarios en “Arrocería Fuente del Pino en Jumilla”

  1. Felipe Eugenio Ortuño

    Los arroces que ustedes califican «TIPO PINOSO» se inventaron en la Región de Murcia: en RASPAY (la única y querida pedanía de Yecla donde «se parla el Valencià). En los años SETENTA, Don Francisco Gandía y su esposa, se quedaron un antiguo Bar que antes llamose «EL PINTAO». Esta familia, de inteligencia natural, empezaron a hacer arroces y tenían contratadas a señoras de Raspay (como puede ser Flori), que empezaron a hacer los arroces con conejo y caracoles de «capa fina» en sarmiento. Antes de eso, íbamos a comer arroz a VIÑA PE, o a EL CULEBRÓN. Pero fue GANDÍA Y SU ESPOSA los que forjaron la técnica. Por cuestiones que no son del caso, Gandía traspasó el BAR, y su hijo mayor, PACO GANDÍA, casado con una chica de Jumilla también muy lista, pusieron el famoso CASA GANDÍA en Pinoso, donde depuraron la técnica. Hacían el arroz milimétricamente. Allí acudieron desde Ferrá Adriá a Carlos Herrera. Y entonces empezaron a proliferar en la zona otros restaurantes, incluso se montó alguno en Murcia o en Madrid. Pero que quede claro que el ARROZ DEL CARCHE (Carxe) es el de RASPAY, población a la que los pinoseros llaman EL CARXE. Y que el mérito es, primero de los padres y, superando a éstos, del hijo y de la nuera jumillana. Parece que la SIERRA donde se cría el caracol o serrana, les dió la inspiración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio