Cuando uno piensa en viajar a Galicia, lo primero que se le viene a la cabeza es el marisco gallego. Y dónde poder comerlo mejor que en D’ Berto Restaurante en O Grove, el auténtico templo del producto del marisco. Así que, de las primeras cosas que hice al planificar ese viaje a Galicia, incluso antes de pillar el alojamiento, fue reservar nuestra mesa en D’ Berto.

Que D ’Berto Restaurante es un templo del producto no lo digo yo, es uno de los restaurantes seleccionados por Borja Beneyto y Carlos Mateos en su libro Templos del Producto. Me he empeñado en conocerlos todos y cada vez nos falta menos. Güeyu Mar, Lera, Bar Fm, Etxebarri, y más recientemente Los Marinos José y El Campero, completan junto a D’ Berto, unas experiencias gastronómicas para el recuerdo. Pero no fue D‘ Berto el único gran restaurante de esa escapada gallega. No me puedo olvidar del lujo de comer en Casa Solla en Poio o Casa Marcelo en Santiago de Compostela, ni de la tortilla de Betanzos de Pepa Miranda, ni por supuesto del arroz caldoso de bogavante en Rinlo.
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Bar Cacao en Girona, desayunos y meriendas al estilo Jordi Roca
- Can Roca de toda la vida en Girona, el origen de El Celler
- El Canal Restaurante en La Palma (San Andrés y Sauces)
- Horma Ondo, gran asador vasco de producto y temporada
- Cervecería Isla Verde en La Palma
- Elkano Restaurante en Getaria, el Rodaballo con Estrella Michelin
- Quatre Molins, un estrella Michelin en Cornudella de Montsant
- El Celler de Can Roca, el eterno mejor restaurante
- Zuberoa, el restaurante que ya es eterno
D’ Berto Restaurante en O Grove
El día de nuestra visita a D’ Berto Restaurante fue una de esas jornadas viajeras preciosas. Y es que ese día lo dedicamos a explorar las Islas Cíes, un verdadero paraíso natural. Teníamos el tiempo justo para abandonar el barco, y coger el coche para poder llegar a la hora de nuestra reserva. D’ Berto tiene parking propio para clientes, lo que es siempre de ayuda. Sala elegante y cálida, como el personal, atento en todo momento a captar nuestras necesidades casi antes de que supiéramos que las teníamos.
¿Qué pedimos en D’ Berto Restaurante?
La carta en D’ Berto y sus precios puede ir variando dependiendo de la temporada, y según lonja y peso. Lo que no varía es la calidad, porque siempre tienen lo mejor de las Rías Gallegas. Empezamos con su célebre empanada casera, que íbamos a pedir seguro, pero tuvimos la suerte de que la estaban poniendo como aperitivo de cortesía.


Tras la empanada seguimos con unos bivalvos de Mariscos Laureano Oubiña de Cambados. Carneiro, para comer crudo, y Almeja Fina de la Isla de Arosa a la sartén. Fantásticas. No podíamos irnos de D’ Berto sin probar auténtica Zamburiña. Yo creo que no las había probado nunca, ya que por lo que habitualmente se conoce a las zamburiñas son realmente Volandeiras. Un auténtico lujazo. Lujazo como los percebes que llegaron a continuación, tamaño mediano. Unos enormes ya nos habíamos zampado en A Coruña, que compramos en el Mercado da Praza de Lugo.




Como plato principal podíamos haber pedido algún maravilloso pescado a la brasa, plancha o al horno. Ese día figuraban algunos apetecibles como mero, lubina, o rodaballo, entre otros. Pero en una primera visita a D’ Berto Restaurante yo creo que hay que tirarle a una de sus grandes especialidades: el Bogavante frito. Se acompaña de unas adictivas patatas fritas que nos iban recargando de vez en cuando. Imprescindible.


Los postres
Nivelazo de los postres en D’ Berto con una tarta de queso sobresaliente. Muy cremosa y con sabor intenso a queso. Ojo con las fresas flambeadas al ron con helado de nata. Un postre que a priori no llama la atención pero que fue una locura. Me encantó. Completaron la sección dulce, las elecciones de los niños: las filloas con miel y un helado de hierbabuena.




- Isla de La Palma en una semana, el itinerario perfecto
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Dónde alojarse en Segura de la Sierra: Casa del Poeta
- Cabo de Gata en 2 días, la ruta imprescindible
- Málaga en 1 día: qué ver y dónde comer
- Qué hacer en Galicia: 10 cosas imprescindibles y disfrutonas
- Galicia en 5 días, una ruta de sitios imprescindibles y dónde comer
- Cómo visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma
- Visitar las Islas Cíes en un día, cómo ir y qué hacer allí
- Qué hacer en A Coruña en 2 días, 10 cosas imprescindibles
D’ Berto Restaurante confirmó las expectativas que teníamos puestas en él: un producto excelso tratado de la mejor manera. Un lugar imprescindible que visitar en Galicia. ¿Conoces D’ Berto? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
Fecha de la visita 23 de julio de 2021
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.