[Enero 2023] Poco a cambiado en el Restaurante El Sordo de Ricote en el año que ha pasado desde nuestra última visita, la cual puedes leer un poco más abajo. Está en el mismo lugar, no ha cambiado la carta, siguen poniendo el Julen y los Sorditos en pan de molde, y se come igual de bien que siempre.
- La Pequeña Taberna, un clásico de Murcia que nunca falla
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
- EH Escuela de Hostelería de Caritas en Murcia
- Escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor
- Mercado de Correos en Murcia, sabores del mundo sin moverse
- La Estancia Gastrohome en Murcia
- La Gavacha Murcia, restaurante tradicional y creativo
- Urban Burrito Bar en Murcia
- Tándem Restaurante en Murcia
- Las mejores hamburguesas de Murcia, y alrededores [2023]
Como íbamos con la familia, y la mayoría no había pisado El Sordo, atacamos a los entrantes clásicos como el Julen Guerrero, los Sorditos y la empanadilla de faisán. También repetimos la albóndiga de Asurbanipal, que me parece riquísima. Como novedad en los entrantes pedimos la chalupa de chato, un especie de taco con panceta de chato murciano y una salsa que me recordaba al chimichurri.

El cochinillo al horno hay que encargarlo, pero les fallo una mesa que lo tenía encargado y nos lo ofrecieron. Fue una auténtica suerte hacernos con algunas raciones de ese cochinillo. Estaba realmente espectacular. La piel extremadamente crujiente, la carne sabrosa y se deshacía como la mantequilla. Una maravilla. Rematamos con su imprescindible chuletón de vaca vieja gallega. Perfecta como siempre. La noté con un sabor más intenso que otras veces, probablemente por tener más días de maduración.
En el apartado postres tienen el tiramisú como novedad, y también vi desfilar helados de turrón, la tarta de queso y el sorbete de limón. Yo repetí la torrija de murciatone que tanto me gustó el año pasado.


Nuestra visita al Restaurante El Sordo de Ricote de enero 2022
[Enero 2022] El Restaurante El Sordo de Ricote es ese tesoro gastronómico escondido al que acudir cuando te quieres pegar un auténtico homenaje. Un tesoro, que sabes que está ahí, que estará cuando lo necesites, pero al que parece que necesitamos una excusa para ir. Yo preparé mi excusa con detalle, la Ruta de las Norias por Abarán, pero todos sabemos que la excusa era El Sordo en sí mismo.
Nuestra visita al Restaurante El Sordo de Ricote
La Ruta de las Norias en Abarán está muy bien. Desde el el Parque de las Norias, pasamos por la Noria de Candelón y La Ñorica hasta llegar a la Presa El Jarral. Un agradable paseo para hacer hambre e ir pitando a comer a El Sordo. La carretera para llegar a Ricote, siempre tira un poco para atrás, pero también reside ahí su encanto, que no está tan a mano como otros restaurantes. Haciendo memoria, resulta que hacía ya 5 años de nuestra última visita. ¡Cómo pasa el tiempo! Ya tocaba.

Para comenzar en el Restaurante El Sordo de Ricote
Nada más sentarnos, unas aceitunas y unos cacahuetes, más conocidos como “panchitos” de toda la vida. Hacía tiempo que no veníamos así que tocaba tirar de los grandes clásicos del restaurante y no hay tapas más icónicas en El Sordo que el Julen Guerrero y el Sordito. El Julen Guerrero es una tosta con una lustrosa sardina en salmuera sobre una base de salsa de aceitunas negras. El Sordito, lleva solomillo de cerdo muy jugoso, bañado con una salsa que parece de mostaza. Muy ricos ambos, como siempre, como los recuerdo desde mi primera visita hace más de 10 años. Ambas tapas se construyen sobre un grueso pan de molde, y la verdad es que siempre que las pruebo me pregunto si no mejorarían sobre otro tipo de pan. En un buen pan brioche, por ejemplo, me las estoy imaginando yo ahora.



Qué ricas están las empanadillas de faisán, otro entrante histórico que hay que pedir en una primera visita. También probamos los pajaricos fritos. Se comen enteros, como pipas. Sí, ya sé que la caza de pájaros está prohibida, pero los que se utilizan en los restaurantes son híbridos de granja.


Me dejan solo con la albóndiga de Asurbanipal, pero la tenía que probar. Uno de esos platos que reconfortan, que te hacen sentir bien. Y antes del plato principal unas verduritas salteadas. Muy vistosas, de muchos colores, y perfectas de punto, tirando a “al dente”, como a mi me gustan.


La estrella de la casa
Hace años no existía la oferta actual en Murcia para comer buena carne de vaca madurada, pero el restaurante El Sordo ya era entonces una de las grandes referencias en la Región para degustar semejante manjar. En ese sentido, El Portillo en Javalí posiblemente sea el templo, por su producto y variedad espectacular, pero El Sordo sigue manteniendo un nivel estratosférico con su chuletón de vaca vieja. Una de las mejores piezas que nos hemos comido últimamente sin duda alguna. Punto de la carne de diez, textura, sabor, olor…la perfección hecha chuleta. Sin duda hay que pedirla, sobre todo en una primera visita, o para los no habituales. Acompañamos el chuletón con unas patatas “a lo pobre” al ajillo extraordinarias.



Momento del postre
Mi mujer y uno de mis vástagos alzaron su bandera blanca, a modo de rendición, ante el momento postre en El Sordo de Ricote. Las recientes celebraciones navideñas, que hacen estragos en los estómagos ajenos. Mantuvimos el tipo, uno de mis hijos con un helado de coco y yo, sin dar tregua, con una torrija de Murciatone, el panettone murciano, que estaba muy buena.


- La Pequeña Taberna, un clásico de Murcia que nunca falla
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
- EH Escuela de Hostelería de Caritas en Murcia
- Escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor
- Mercado de Correos en Murcia, sabores del mundo sin moverse
- La Estancia Gastrohome en Murcia
- La Gavacha Murcia, restaurante tradicional y creativo
- Urban Burrito Bar en Murcia
- ¿Dónde comer en Colmar? Mi recomendación: Wistub Brenner
- ¿Dónde comer en Estrasburgo? Te recomiendo Le Tire Bouchon
Pasan los años y el Restaurante El Sordo de Ricote sigue siendo ese templo gastronómico de la Región de Murcia, en el que el disfrute está asegurado. ¿Conoces el restaurante? ¿Tienes ganas de ir? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.
Además en El Sordo puedes encontrar productos gourmet: aceite de su almazara, miel, postres… Unz vez nos regalaron unos kgs de pomelos para llevar porque les sobraban; a cambio nos cobraron hasta las aceitunas del recibimiento. Un restaurante para comer carne de caza mayor (venado y jabalí) y de caza menor (perdiz y liebre).
Muchas gracias por el aporte Alfonso!
Poco ha cambiado, cierto. ¡Qué ricas las albóndigas de Asurbanipal! Lástima que el pueblo de Ricote no esté más cuidado.
Jajaja, las aceitunas las cobran siempre, no?
Yo no le he encontrado el punto a este restaurante.
La verdad que no me he fijado nunca en ese detalle de las aceitunas.
Gracias por pasarte a comentar!