En esta familia somos muy de rodaballo. Es un pescado que si no todas las semanas, de forma bastante habitual consumimos en casa. Nos encanta a todos los miembros de la familia. Por eso era inaceptable que aún no conociéramos el restaurante que prepara el rodaballo más famoso, probablemente del mundo, Elkano Restaurante en Getaria. No miento si digo que organicé un fin de semana largo para conocer Elkano, y ya de paso, visitar otro de los restaurantes vascos que tenía mucha ilusión de conocer y más el año de su cierre: Zuberoa.
No te pierdas nuestras visitas a los mejores restaurantes de toda España
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Bar Cacao en Girona, desayunos y meriendas al estilo Jordi Roca
- Can Roca de toda la vida en Girona, el origen de El Celler
- El Canal Restaurante en La Palma (San Andrés y Sauces)
- Horma Ondo, gran asador vasco de producto y temporada
- Cervecería Isla Verde en La Palma
- Elkano Restaurante en Getaria, el Rodaballo con Estrella Michelin
- Quatre Molins, un estrella Michelin en Cornudella de Montsant
- El Celler de Can Roca, el eterno mejor restaurante
- Zuberoa, el restaurante que ya es eterno
Elkano Restaurante
Elkano Restaurante en Getaria cuenta con una estrella Michelin, y está en el puesto 16 del mundo para la prestigiosa lista 50 Best, pero no verás a simple vista ningún galardón de esos en la pared. Encontrarás un local de aparente sencillez, acorde con una cocina de una falsa simpleza, ya que dominar el fuego requiere la mayor de las maestrías.
Y es que Elkano es uno de los templos de la parrilla de España, y Aitor Arregi, uno de los grandes innovadores en dar a la cocina de brasas un estatus de superior junto con Bittor Arguinzoniz en Asador Etxebarri, y permíteme incluir a Abel Álvarez de Güeyu Mar.
Para cumplir el deseo de conocer Elkano y Zuberoa pillamos unos vuelos Alicante-Bilbao y un alojamiento estratégico y rural en la Casa Zumargain en Asteasu. Si buscas alojarte en Getaria pincha aquí para descubrir las mejores opciones.



Nuestra visita a Elkano Restaurante
Para comenzar nos pusieron un taco de bonito marinado como aperitivo de cortesía, y había que pensar qué entrantes pedir antes del rodaballo, que para eso veníamos. Hice un estudio previo de la carta y creo que hay 3 entrantes obligatorios que pedir en una primera visita. Comenzamos con el anti salpicón de bogavanta, con sus huevas. Qué maravilla. Seguimos con la secuencia de cocochas en diferentes cocciones: pilpil, brasa y rebozada. Me encantan las cocochas, y las 3 estaban increíbles, pero me quedo con la que estaba preparada a la brasa. Qué locura. Y continuamos con la cabeza de bogavante a la parrilla. Es difícil gozar más de lo que yo lo hice con esa cabeza, chuperreteando cada cavidad, y diseccionando con mis dientes cada parte de la misma. Qué disfrute.




El Rodaballo de Elkano Restaurante en Getaria
Luego, por supuesto, el rodaballo de Elkano, el motivo de la visita, el anhelado y soñado durante muchos tiempo. El rodaballo de Elkano es más que comer un pescado, es una manera de ver y expresar una gastronomía que ha traspasado fronteras. No decepcionó. Un bicho de 2 kilogramos con una presencia deslumbrante. No nos lo diseccionó Aitor, como a otras mesas, lo que restó emotividad, pero no calidad al hecho. Un rodaballo fabuloso del que no dejamos un hueco por pulir, y del que dejamos limpia hasta la cabeza.


Los postres
Buenos postres, con especial nivel de los helados acompañantes. Higos a la brasa con helado de leche fresca, tarta de manzana con helado de queso, y el helado de queso con infusión de frutos rojos. Tan buenos los helados que pedí una ración extra del helado de leche fresca, pero en solitario. Merecía el protagonismo.




Elkano Restaurante en Getaria, otro sueño familiar gastronómico cumplido. Cada vez que comamos rodaballo en el futuro nos acordaremos, eso es lo bonito de las experiencias positivas que vivimos, son recuerdos para toda la vida y eso no tiene precio. ¿Has probado el rodaballo de Elkano? No dudes en dejar tu comentario y a¡COMERVIAJARynadamás!
No te pierdas nuestros últimos viajes
- Qué hacer en Yecla en un día y dónde comer
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- 10 cosas imprescindibles que hacer en Oporto
- Oporto en 4 días, cómo sacar el máximo partido a tu visita
- Alsacia en Navidad en 5 días, la ruta imprescindible
- Comer en Disneyland París: los restaurantes imprescindibles
- Un día en el Valle del Douro en Portugal. ¿Dónde comer y dormir?
- Dónde alojarse en Segura de la Sierra: Casa del Poeta
- Puente 516 Arouca: Nuestra visita junto a los Pasadizos de Paiva
- La mejor Francesinha de Oporto en Café Santiago
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.
Lo más impresionante del Getaria es que el rodaballo salvaje procede de una zona de aguas limpias y cristalinas (San Juan de Gaztelugatxe). Eso nos dijo Aitor. También nos explicó las diferencias de sabor de las dos pieles (la más amarilla con otro matiz al de la más blanquecina). Supongo que la homilía de las virtudes de su rodaballo se la cantan a todos los visitantes.
El lingote de bonito estaba impresionante. No sé si probásteis la sopa de marisco de su madre o abuela, maravillosa.
El txacolí no marida tan bien como dicen con el rodaballo, demasiado ácido.
Por último, el rodaballo de mayo y junio dicen que es su mejor mes.
Gracias por tus grandes aportaciones, como siempre.