Siempre es un buen momento para volver al restaurante Cabaña Buenavista, y si además es para celebrar cosas buenas en familia e invitan los padres mejor que mejor. ¡Muchas gracias! Hacía tiempo que no pasaba por La Cabaña Murcia, quizás demasiado para ser el número uno de mis restaurantes preferidos de Murcia. Mi primera visita fue hace ya varios años, cuando las estrellas Michelín aún no alumbraban el restaurante. Más de una visita cayó con una estrella, y en esta ocasión estreno la segunda.

Sin reserva no hay nada en Cabaña Buenavista
Está claro que conseguir mesa en El restaurante Cabaña Buenavista no es tan complicado como en Diverxo, donde incluso escribí una entrada para dar algunos consejos para reservar. El problema aquí es el horario de apertura del restaurante. Solo abre de lunes a viernes a medio día y los jueves noche. Por ese motivo para los viernes a medio día y la noche de los jueves suele ser complicado tener mesa. La mejor opción es utilizar la reserva online, para poder ver claramente las fecha disponibles que te interesan. Puedes hacer la reserva online en el restaurante Cabaña Buenavista en este enlace.
Menú degustación de La Cabaña Murcia
A día de hoy ofrecen 2 menús degustación, uno de 120€ y otro de 140€. El de 120€ consta de 15 aperitivos, 3 platos, quesos, 2 postres y petit fours. El de 140€ tiene 2 platos principales más. En esta ocasión se optó por el de 120€ que ya está muy bien.

Las cuatro estaciones
El menú comienza en la terraza siguiendo el camino de baldosas, aunque no amarillas, de estación en estación, con cerveza en mano. Cada aperitivo que se sirve en cada estación se termina a la vista del cliente, lo que será la tónica de todo el menú. Estas primeras cuatro estaciones están dedicadas a los guisos tradicionales. En cada estación nos dan una pieza para completar un puzzle. No voy a hacer spoiler, y no te voy a contar para que sirve, hay que dejar el factor sorpresa para cuando vayas. Comenzamos con un snack dedicado a las alubias con mújol.

La segunda de las estaciones es una interpretación de un guiso de aletría con bacalao. Aunque no lo parezca en la tercera de las estaciones probamos un potaje de acelgas. El recorrido termina con un guiso de callos.
Preparación de Aletría con bacalao Aletría con Bacalao Potaje de acelgas Guiso de callos
El huerto de La Cabaña Murcia
Nos llevan al huerto para regalarnos un beso, ¿sería que faltaba poco para San Valentín? ¡Uvas con queso saben a beso! Una hoja de parra en tempura, queso y uvas. Completamos la parte del huerto con una ensalada aliñada con forma de cono.
El beso Ensalada del huerto
Ronqueo invertido del atún
Seguimos en la terraza, pero ya sentados cómodamente en unas mesas cercanas a la entrada de Cabaña Buenavista. Esta fue la parte que más me gustó de todo el menú. Ante nosotros la espina y la cabeza disecada de un atún. El ronqueo es el despiece tradicional del atún, y en este caso es invertido porque nos van montando nuestro atún con unos snacks de diferentes partes del bicho.

5 bocados a cual más impresionante con los que disfrutamos muchísimo. Probamos parpatana de atún, lomo de toro, un bocadillo de tarantelo y un dumpling de corazón de atún. Uno de los que más nos gustó fue la falsa pastela (un plato árabe), con un tartar de cola blanca de atún.

Continuamos dentro de La Cabaña Murcia
Tras el atún pasamos dentro del restaurante para acomodarnos en nuestra mesa. Ya sentados comenzamos con los entrantes en la sala.

Los entrantes en la sala de Cabaña Buenavista
En nuestra mesa encontramos un regalito que abrimos con ilusión. Dentro se encontraban unos originales mochis de dorada a la murciana. Luego pasó a saludarnos la gamba roja, con su cabeza crujiente, y su cuerpo desnudo descansando sobre un coral de tapioca.
Mochis de dorada Gamba roja
El espectáculo de la cocina delante del cliente comienza realmente con los 2 próximos entrantes y ya será una constante en el resto del menú. Una mesa auxiliar se acerca a la mesa y delante de nuestros ojos se terminan los platos. ¡Espectacular! Cocinamos una rica codorniz que esconde un secreto que no puedo desvelar. También degustamos un plato con unas alcachofas que nos diseccionan meticulosamente. Nos las comemos por un lado con trompetas y enoki, y por otro con angulas al ajillo.
Preparación de la codorniz Codorniz Alcachofa
Los platos principales en La Cabaña Murcia
Aunque ya llevamos un buen rato moviendo el bigote, la comida en sí comienza ahora. Probamos una maravillosa mantequilla francesa con 3 tipos de sales diferentes. Además no podía faltar un aceite elaborado con aceitunas de la misma finca del restaurante de las variedades Cornicabra y Manzanilla.
Mantequilla Sales
El primero de los platos principales es un arroz de cigala con vaca vieja gallega.

El siguiente plato es la cebolla a la brasa con una chalota cocinada en barro con papada de chato cocinada a baja temperatura. Mira aquí el video que publiqué en mi cuenta de Instagram sobre este plato.
El tercero y último de los platos principales fue un cochinillo en bambú con chirivía y tubérculos andinos cocinados en ceniza. Se acompaña con 3 salsas y un brioche glaseado.
Cochinillo Tubérculos andinos
Los quesos en Cabaña Buenavista
Impresionante carro de quesos, como no podía ser de otra manera. Nos pusieron para degustar cuatro: Ruperto de San Javier, Espadán, Gros Lorrain y Stichelton.
Carro de quesos Quesos
Los postres de Cabaña Buenavista
Para el primero de los postres nos preparan un cóctel con sake, Ysabel Regina y kombucha. Se acompaña de una lágrima también de kombucha que se come envuelta en una hoja de shisho.
Preparación del cocktail Lágrima de Kombucha
El menú termina con un postre de…¿caviar? Un helado de naranja sanguina, mango osmotizado con un crujiente de chocolate blanco y sésamo negro.
Los petit fours de La Cabaña Murcia
No creo que exista en el mundo gastronómico un carro de petit fours más espectacular que el del restaurante Cabaña Buenavista.

Bombones, rocas de chocolate, macarons, financiers de chocolate y de pistacho, mini tartas de queso y tiramisú, en definitiva, pequeñas locuras dulces que son un final de fiesta maravilloso.

La Cabaña Murcia se va superando año tras año. La experiencia actualmente va mucho más lejos del acto de comer muy bien, es un espectáculo gastronómico en toda regla. Desde el primer segundo te llevan por un camino de disfrute, con el hilo conductor de la cocina en directo, hasta llegar a la cima del sabor. Una experiencia única en Murcia, que no te debes perder si disfrutas de la comida. No lo dudes y reserva en este enlace.
El servicio en Cabaña Buenavista es impecable, al nivel de la categoría del restaurante. Agradecer a Pablo González y su equipo el trato cercano y cariñoso sobre todo con Gonzalo y Jaime, que además de disfrutar de la comida, lo hicieron conociendo los entresijos del restaurante.

¿Qué te ha parecido nuestra experiencia en el único restaurante estrella Michelín de Murcia? ¿Has estado en Cabaña Buenavista? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!
Se llama «Cabaña Buenavista». Nunca se ha llamado «La Cabaña Murcia». Se llamó «La Cabaña de la Finca Buenavista» pero cuando cumplimos 10 años se cambió el nombre a «Cabaña Buenavista». Recomendaría que lo corrigierais en las muchas veces que lo nombrais erróneamente. Y no publiquéis este comentario, podéis eliminarlo.
Hola Manu, se ha utilizado el término La Cabaña Murcia en el post porque tras un breve estudio SEO hemos visto que parece ser un término más “amigable” para Google a la hora de la búsqueda. Acabo de sustituir la palabra clave por Cabaña Buenavista en algunos párrafos. Muchas gracias por la aclaración. Un saludo.
Hola, mi experiencia en La cabaña fue muy buena, todo un espectáculo gastronómico.
La mejor!
Hola, buenas tardes, ¿Los menús son para un solo comensal o mínimo dos comensales? Gracias
Hola Pilar, Cabaña Buena Vista acepta reservas para un solo comensal, si te refieres a eso. Pero lo mejor es que te pongas directamente en contacto con el restaurante para cualquier duda.
Un saludo.