Llevaba tiempo siguiendo, sobre todo en redes sociales, a La Cava de Royán. Me llamaban la atención los platos que mostraban, siempre cuidando la estética. También me parecía interesante que su jefe de cocina, Rodi Fernández, estuviera presente siempre en cualquier sarao gastronómico de la Región o fuera de ella. Por todo eso les había estado siguiendo la pista, pero el coger el coche para desplazarme hasta Alcantarilla desde Murcia (ya sé que son sólo 20 min), me había hecho retrasar la visita…hasta esta semana.
El restaurante
La Cava de Royán está en la calle Estación de Lorca 4 de Alcantarilla, Murcia. Tiene un aire moderno. Cuenta con una amplia terraza, y en el interior, una zona de barra y comida más informal, y un comedor para una velada más relajada.

Entrantes de La Cava de Royán
«Cava»llitos con alioli negro
Comenzamos con unos «cava»llitos con ali-oli negro. Estaban buenos, el rebozado crujiente y el ali-oli era un buen acompañamiento. Tampoco nada especial, lo correcto para un lugar de cierta categoría…y con las «lechuguillas» esas que nadie se come. Me pregunto, ¿cuánto dinero ahorrarían algunos restaurantes si no las pusieran?

Tataki de atún rojo
Continuamos con el imprescindible tataki de atún rojo. Del tataki de atún está cansado ya cualquiera, pero en este caso era imprescindible, porque fue bronce en Madrid Fusión 2014. Con esa carta de presentación, las expectativas eran muy altas, y realmente cumplió con ellas. Me encantó combinarlo con la mostaza. Por ponerle un defecto, que quizás salió a la mesa algo frío de más. Por lo demás, muy bueno.

La ensalada
Pedimos una ensalada de verduras escabechadas, sardina ahumada, requesón, brotes y AOVE. Me gustó muchísimo la combinación de todos los ingredientes…la sardina con el requesón sobre todo. Rica y refrescante para continuar con el resto de platos.

El huevo
Este entrante ya por sí sólo merece la visita a La Cava de Royán. Un huevo poché con salsa de trufa, cuscurros de pan y jamón. Imposible que esté malo, claro, estaba ESPECTACULAR, en consonancia con su presentación. Efecto humo, que sale de la cazuela que lo contiene, que más se puede pedir: sabor y diversión.

Los principales de La Cava de Royán
El bacalao
Elegimos un bacalao confitado (65grados), tartar de tomate y tocino Ibérico. El bacalao perfecto de punto, ya que sus lascas se separaban con facilidad. Estaba muy bueno y fue un plato al que no se le podía poner un inconveniente en ejecución, pero me dejó algo indiferente.

La carne
Si indiferente me dejó el bacalao, el siguiente plato fue todo lo contrario. Pudiendo elegir de la carta entrecot o solomillo, nos decantamos por una modesta panceta de chato murciano lacado. El motivo es que los platos untuosos y melosos me encantan, como ya he comentado alguna vez. Y así me imaginaba esta panceta antes de probarla. No me equivocaba…estaba TREMENDA.

Los postres de La Cava de Royán
Pudimos probar 3 postres: un cremoso de chocolate blanco con sopa de frutos rojos, una espuma de maracuyá con helado de coco y un café asiático. Café asiático hecho postre…luego me tomaría el café asiático de verdad.
El cremoso de chocolate blanco el más rico de los 3. La espuma de maracuyá muy refrescante con un punto de acidez agradable. Y el asiático hecho postre…pues visto el desarrollo de la cena me esperaba algo más espectacular u original, pero estaba muy bueno también.

En definitiva, un restaurante muy recomendable, donde se come muy bien y con presentaciones divertidas. Servicio muy atento, agradable y profesional. Y además una gran relación calidad precio, como podéis ver en las capturas de la carta que os pongo aquí.

¿Has estado en La Cava de Royán? ¿Piensas ir? ¿Que te ha parecido el artículo? ¡Espero tus comentarios!
Y recuerda...¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!