Un vuelo muy, muy barato desde el nuevo Aeropuerto Internacional Región de Murcia, hizo que organizáramos una visita a Londres en un fin de semana rápido. Ya te conté en entradas anteriores las visitas imprescindibles en Londres, planes gratuitos con niños y opciones para pasar un día gastronómico en Londres fantástico. En esta entrada te voy a contar el que fue nuestro itinerario por Londres en un fin de semana durante nuestra última escapada.

Viernes, la llegada a Londres
¿Cómo llegar al hotel desde el Aeropuerto de Stansted?
Nuestro vuelo salía del casi recién estrenado Aeropuerto Internacional Región de Murcia a las 20:50. Casi a las 11 de la noche llegamos al aeropuerto londinense de Stansted. Dado que nuestro hotel no estaba lejos de la estación de Liverpool St., habíamos decidido previamente que cogeríamos el Stansted Express. Puedes sacar los billetes de forma anticipada en este enlace. Nos separaban de nuestro hotel 2 paradas de metro. Para pagar tu billete de metro no es necesario que saques la Oyster Card, cualquier tarjeta «contactless» hará las mismas funciones que la Oyster y con los mismos precios. Lo ideal es que lleves contigo una tarjeta de viaje en la que no te cobren comisiones, y el cambio de divisa siempre sea el más favorable. Nosotros en Londres hemos utilizado tanto la tarjeta N26 como la Bnext con buenos resultados.
Si quieres conseguir la tarjeta Bnext y además llevarte 10€ pincha en la imagen inferior.
Nuestro hotel para Londres en un fin de semana
Londres es una ciudad bastante cara en general, pero con algo de suerte se pueden encontrar precios interesantes para alojarse. En esta escapada reservamos una habitación familiar por 50£ la noche en el hotel Premier Inn London City (Aldgate). ¡Un precio increíble para Londres! Puedes consultar los precios y reservar nuestro hotel en este enlace.
Booking.comLondres en un fin de semana: Sábado
Un buen día tiene que comenzar con un buen desayuno
Desde nuestro hotel hasta el Tower Bridge, que era nuestra primera visita del día, teníamos White Mulberries. Un fantástico lugar para desayunar en los Muelles de St. Katharine. Te recomiendo las «toasted banana bread» y los cruasanes rellenos.

Las visitas de la mañana para conseguir ver Londres en un fin de semana
Comenzamos la jornada con una de las imágenes icónicas de la ciudad, el Tower Bridge. Disfrutamos de su panorámica y cruzamos de un lado a otro varias veces. A pocos metros tenemos La Torre de Londres, otra de las visitas imprescindibles de la ciudad. Si no quieres hacer cola puedes sacar las entradas de forma anticipada en este enlace.
A las 11:15 teníamos reserva para subir al Sky Garden, que se encuentra en la planta 35 del edificio conocido como el Walkie-Talkie. Lo bueno es que subir al Sky Garden es completamente gratuito. Lo único que tienes que hacer es reservar tu visita en la web oficial, y ser puntual con el horario elegido. La vistas desde arriba son realmente espectaculares. Merece la pena la visita.

La hora de comer
Como a las 13:00 teníamos hora para montarnos en el London Eye, decidimos picar algo de comer rápido antes. A menos de 15 minutos caminando desde el Walkie-Talkie, cruzando por el London Bridge, tenemos Borough Market. Un auténtico paraíso gastronómico. Tienes innumerables puestos de productos locales, quesos, panes, frutas, dulces y casi todo lo que te puedas imaginar. Además hay puestos de comida la mar de apetecibles. Me gustó mucho el puesto de los “Scotch Eggs” y el de los típicos “British Pies”.

Cogemos el metro a toda velocidad para poder llegar al London Eye a la hora de la reserva para acceder sin colas. La línea Jubilee hasta Waterloo nos deja a 5 minutos caminando de la famosa noria. Era la segunda vez que subía al London Eye y me sigue pareciendo muy chulo. Además, si vas a Londres en un fin de semana, me parece imprescindible comprar las entradas de forma anticipada y sin colas, para no perder mucho tiempo.
¿Y por la tarde?
Bajamos del London Eye y nos dirigimos caminando por el Westminster Bridge al Big Ben. La imagen actual no es como la que tenemos en nuestra mente, los andamios no le favorecen. La obras estarán hasta el año 2021, así que paciencia.

Tan solo 4 minutos andando nos separan de la Abadía de Westminster. Lugar de las coronaciones, entierros y bodas reales, entre ellas la de Guillermo y Kate Middleton. En esta ocasión no entramos, pero si te apetece, puedes sacar tu entrada de forma anticipada en este enlace.

Continuamos con un agradable paseo de unos 15 minutos atravesando St. James´s Park hasta Trafalgar Square. Foto con los famosos leones pero en esta ocasión no entramos a la National Gallery. Nuestro objetivo de este fin de semana en Londres a nivel de museos era el British Museum. Cogemos la línea de metro Northern en Charing Cross hasta Tottenham Court Road. La entrada al British es gratuita y además al ir con niños no haces la cola del control de seguridad, lo que viene muy bien ya que no hay tiempo que perder. Es uno de mis museos preferidos en el mundo. No te lo puedes perder.

Los niños tuvieron su espacio
Volvemos a utilizar el metro Northern para volver sobre los raíles de la línea hasta la estación de Leicester Square. En esta animada plaza nos esperan 2 visitas ineludibles para hacer en Londres en un fin de semana con niños: la tienda de Lego y la de los famosos chocolates M&M´s.

Camino de Picadilly Circus pasamos por la Puerta del Barrio Chino londinense y recordamos una de nuestras anteriores visitas a Londres, cuando vimos el musical Les Miserables en el Queen´s Theatre. En Picadilly Circus vivimos un mágico atardecer con un ambiente fantástico y música en directo.

Ya casi de noche recorremos Regent St. hasta llegar a una de las jugueterías más famosas del mundo. Las 7 plantas llenas de juguetes y diversión de Hamleys son el paraíso de cualquier niño.

Paseamos por la siempre animada Carnaby St. y cuando nos cansamos cogemos la línea de metro Central en Oxford Circus hasta la Catedral de San Pablo. La Catedral ya estaba cerrada pero las vistas nocturnas desde el Millennium Bridge son fantásticas.

Hora de cenar
Se acerca la hora de cenar y tras los 25 km caminados que llevábamos en las piernas el hambre era máxima. Había reservado en el restaurante St. John, un restaurante que cuenta con una estrella Michelín y que además aparece en el puesto 84 de la lista de los mejores restaurantes del mundo. En esta entrada anterior ya te conté al detalle nuestra experiencia en este restaurante. ¡No te la pierdas!

¡NO VIAJES SIN SEGURO! CONSIGUE UN 20 % DE DESCUENTO EN TU SEGURO CON INTERMUNDIAL PINCHANDO AQUÍ
Londres en un fin de semana: Domingo
El desayuno dominguero
Le doy mucha importancia al desayuno así que reservé en un lugar especial para hacerlo el domingo por la mañana. Si un desayuno tiene un libro tiene que ser un gran desayuno y el desayuno de The Wolseley lo tiene. Ya te conté en una entrada anterior la fantástica experiencia de desayunar en en este mítico lugar.

Un domingo por la mañana en Londres
Qué mejor tras desayunar que dar un paseo matutino por un parque londinense. Para ello cogemos el metro en Green Park y combinando las líneas Jubilee y Central llegamos a las estación de Lancaster Gate. Desde allí paseamos por Hyde Park y Kensington Gardens hasta llegar a la zona de juegos Memorial Diana de Gales, un parque infantil maravilloso donde los niños disfrutaron de lo lindo.

Desde allí teníamos un breve paseo hasta Notting Hill. Aunque el mejor día para visitar el Mercado de Portobello es el sábado, el domingo por la mañana también hay un gran ambiente. Antes de coger de nuevo rumbo al aeropuerto comimos algo rápido en Paul Rhodes Bakery, donde tienen unos pasteles salados y dulces buenísimos.

Y hasta aquí nuestra rápida visita a Londres en un fin de semana. Espero que te haya gustado nuestro itinerario. ¿Qué visitarías tú en Londres en menos de un día y medio? No dudes en compartirlo en los comentarios y a ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!