Volvíamos de pasar uno días fantásticos por Galicia, Oporto y el Valle del Douro. Restaurantes en nuestra memoria de esos días como lo gallegos estrellados Casa Marcelo o Casa Solla. Habíamos hecho noche el día anterior en Madrid tras cenar en Roostiq y esa mañana nos habíamos pegado un brunch de campeonato en el Café Comercial. Podíamos haber continuado nuestra vuelta a casa directamente a Murcia, pero no, aún quedaba una parada más en el Hotel Restaurante Cañitas Maite en Casa Ibáñez.
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Bar Cacao en Girona, desayunos y meriendas al estilo Jordi Roca
- Can Roca de toda la vida en Girona, el origen de El Celler
- El Canal Restaurante en La Palma (San Andrés y Sauces)
- Horma Ondo, gran asador vasco de producto y temporada
- Cervecería Isla Verde en La Palma
- Elkano Restaurante en Getaria, el Rodaballo con Estrella Michelin
- Quatre Molins, un estrella Michelin en Cornudella de Montsant
- El Celler de Can Roca, el eterno mejor restaurante
- Zuberoa, el restaurante que ya es eterno
Hotel Restaurante Cañitas Maite
Tenía planificada la visita al Restaurante Cañitas Maite, con noche de hotel incluída, desde hacía meses, incluso desde antes de que lo petaran en Madrid Fusión, y la locura foodie se apoderara del restaurante. La idea era cenar su carta de barra y al día siguiente conocer Alcalá del Júcar, que se encuentra muy cerca, y comer de nuevo en Cañitas, de su carta de producto.
El hotel
Habíamos reservado 2 habitaciones dobles para los 4, ya que no tienen familiares, con un coste total de 185€ a través de Booking.com. Las habitaciones son austeras, pero perfectas para pasar simplemente la noche. Dejamos las maletas y dimos un paseo por el pueblo de Casas Ibáñez, llegando incluso hasta la Ermita de la Virgen de la Cabeza, con la intención de hacer hambre para la cena.

Pincha aquí y reserva tu estancia en el Hotel Cañitas Maite en Casas Ibáñez
Booking.comLa cena en el Restaurante Cañitas Maite
Al estar alojados en el mismo restaurante, como nos pasó en Lera, hay que vencer la tentación de bajar a cenar en pijama. Bajamos las escaleras, vestidos como personas humanas, y ya estábamos en el restaurante. La zona del restaurante tiene 2 salones, uno digamos principal y otro en la parte de detrás. Nosotros parecía que íbamos al principal, pero en un giro repentino de los acontecimientos, acabamos en el otro. En ese salón había mesas muy grandes, con ambiente que podíamos llamar “de comunión”, excesivamente ruidoso, donde incluso era difícil mantener una conversación.
En ese salón “casualmente” solo estábamos familias con niños, y entiendo que el restaurante prefirió meter allí a nuestro perfil de cliente, antes que a grupos de amigos y parejitas. Pero es que mis hijos son de los que se sientan a comer y no se mueven, y que además valoran la gastronomía aunque sean pequeños y claro, en ese ambiente, por desgracia, estábamos algo incómodos, lo que deslució un poco la velada.
Pincha aquí y reserva tu mesa en el Restaurante Cañitas Maite
La carta de barra de Cañitas Maite
Independiente del ambiente, la propuesta gastronómica del Restaurante Cañitas Maite es fantástica. Probamos muchos de los platos de la carta de barra y fue alucinante. Una propuesta informal, divertida, original y con el sabor como protagonista. Javi Sanz y Juan Sahuquillo tienen un talento desbordante, que muestran en cada uno de esos bocados para comer con las manos.
Comenzamos con el Homenaje a la matanza. Se trata de una torta de maíz frito rellena de un parfait especiado de ajo mataero y piñones. Muy bueno. Luego llegó el foie y llegó en formato corte de helado, como los que tomábamos de pequeños. Las galletas son de avellanas tostadas y está de muerte.


A continuación uno de los momentos más esperados de la velada. El momento de probar la mejor croqueta del mundo en Madrid Fusión 2021. Una croqueta de jamón Joselito soberbia, muy cremosa, y con saborazo a jamón. Se corona con una lámina de coppa Joselito que bien merecería comerse un plato entero aparte. Es muy divertida de comer porque te ponen, lo que llaman «airbags”, que es como corteza de cerdo del propio tocino, para ir pegándolo en la croqueta y comerlo todo junto.

Seguimos con…
Seguimos con el gofre de patatas bravas. Una genialidad total mezclar el concepto de las patatas bravas en formato gofre. Alucinante y además riquísimo. El ninoyaki es una explosión de sabor, y el donut de rabo de toro no se queda atrás. Un concepto divertidísimo, el del donut salado, relleno de un guiso de rabo de toro formidable.



Del cerdo hasta los andares, y por su puesto la oreja también. Ya en La Tasquería de Javi Estévez, nos zampamos la cabeza entera, y esta oreja es también magnífica. Se confita en grasa de pato, y luego se fríe en aceite de oliva. Queda crujiente por fuera, y con esa textura casi gelatinosa que me encanta. Terminamos la parte salada con el Roll de costilla de vaca. Es un pan brioche de mantequilla, relleno de guiso de costilla de vaca asada, cebolla crispy y emulsión de chipotle. Muy rico.


Los postres
Los postres siguen la misma línea original, divertida y para comer con las manos o incluso sin ellas, como tu primer beso. Se trata de una namelaka (muy cremoso en japonés) de vainilla de Madagascar y pimienta rosa, encapsulado en un baño de chicle de fresa. Terminamos la cena con un mini polo helado de frambuesa muy rico.


Pues independientemente de que mi experiencia personal no fuera perfecta al cien por cien, más que nada por el ambiente, a nivel gastronómico no puedo más que recomendar que vayas y lo conozcas. Una propuesta divertida, y original, y llena de sabor, de la que me quedé con ganas de probar su carta de producto. Seguro que en futuro cae alguna otra visita, puede que a su futuro nuevo restaurante Oba-, un gastronómico que promete emociones fuertes. ¿Conoces el restaurante Cañitas Maite? ¿Qué te ha parecido? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
- 10 cosas que hacer en la Isla de la Palma imprescindibles
- Isla de La Palma en una semana, el itinerario perfecto
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Dónde alojarse en Segura de la Sierra: Casa del Poeta
- Cabo de Gata en 2 días, la ruta imprescindible
- Málaga en 1 día: qué ver y dónde comer
- Qué hacer en Galicia: 10 cosas imprescindibles y disfrutonas
- Galicia en 5 días, una ruta de sitios imprescindibles y dónde comer
- Cómo visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma
- Visitar las Islas Cíes en un día, cómo ir y qué hacer allí
Fecha de la visita 31 de julio de 2021
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.