Restaurante Tula en Jávea, encantador y con estrella Michelin

Tengo que reconocer que no había oído hablar del restaurante Tula en Jávea hasta que la Guía Michelin lo puso en el mapa gastronómico. Desde ese momento, fue un objetivo claro conocerlo, y periódicamente me metía en su web para intentar conseguir mesa, sin éxito. Posiblemente, si puedes ir un medio día, entre semana, y en enero, sea algo más sencillo, pero en nuestro caso, que tenemos que desplazarnos casi 2 horas desde Murcia, la comida en fin de semana era la única opción. Ahora entiendo la dificultad. Además de ser un restaurante muy demandado por su nivel gastronómico, puede ofrecer solo 5 mesas, en su pequeño, pero encantador espacio, y claro, esas mesas están cotizadas al alza.

No te pierdas nuestras experiencias gastronómicas madrileñas

Restaurante Tula en Jávea
Restaurante Tula en Jávea

Pero el que la sigue la consigue, y un día me metí en su web, si mucha fe, y…mesa libre para comer un sábado. Faltaban 3 meses, pero ya lo tenía apuntado en la agenda. El Restaurante Tula en Jávea nos esperaba.

Copa de cava (6,50€)

El restaurante Tula en Jávea

Como ya he comentado, el restaurante Tula en Jávea es muy pequeñito, por lo que su encanto está reconcentrado y se disfruta aún más. Ese encanto lo transmite el propio local y más aún las personas que forman parte del restaurante. Da gusto ver que proyectos como éste, obtienen reconocimientos como la comentada Estrella Michelin, o sus 2 relucientes soles en la guía Repsol.

Aperitivo

¿Buscas alojamiento en Jávea? Pincha aquí.

Booking.com

Carta o menú degustación

Lo habitual en Tula es elegir platos de su carta, aunque actualmente, si no te apetece pensar mucho, puedes ponerte en sus manos al 100% con el menú, que tiene un coste de 68€ por persona sin incluir la bebida. Nosotros nos decantamos por elaborar nuestro propio menú, con platos de la carta, gracias a la imprescindible ayuda y consejos de Clara Puig, una de las personas artífices de Tula, junto a Borja Susilla. Clara nos recomendó elegir 7 platos, postres aparte, pero al final nos quedamos en 8. No podíamos eliminar más. De los platos, hay algunos que son estrictamente indivisibles, como la ostra, el taco o la brandada frita, pero el resto los racionan en platos individuales, y así poder probar más cosas, como en un menú degustación al uso.

Pan y AOVE

Busca y reserva las mejores actividades en Jávea

Nuestra visita al restaurante Tula en Jávea

Posiblemente, algunos de los platos que veas aquí, ya no estarán disponibles porque cambian la carta con relativa frecuencia. La brandada frita, el taco, y el rape en adobo de aceituna negra, son algunos que parece que se mantienen, junto a la tarta de queso.

Probamos la ostra con bearnesa de mantequilla tostada, mandarina y tomillo. Esa salsa era una locura. La brandada frita de anguila y gorgonzola, a modo de croqueta, muy cremosa y deliciosa.

Restaurante Tula en Jávea
Ostra con bearnesa de mantequilla tostada, mandarina y tomillo (8,50€)
Brandada frita de anguila y gorgonzola con chutney de peras y piparras (3,75€)

Me gustó mucho la alcachofa con beurre blanc de oveja y cabra. Sabor, contraste, texturas. Muy rico. Y qué decir del Taco de hoja de shisho con panceta, anguila ahumada y misonesa, un plato icónico del restaurante, que es imprescindible.

Restaurante Tula en Jávea
Alcachofa con beurre blanc de oveja y cabra, caballa y huevas de trucha
Restaurante Tula en Jávea
Taco de hoja de shisho con panceta, anguila ahumada y misonesa (7,75€)
Copa de vino (4,50€)

seguimos con…

La demiglace y tofe de sus cáscaras estaba tan rica que quitaba protagonismo a una excepcional cigala. El rape hay que probarlo, por su excepcional elaboración con adobo de aceituna negra y pebrella, y por su sabor y textura.

Cigala con chirivía, demiglace y tofe de sus cáscaras
Rape en adobo de aceituna negra y pebrella, jugo de hervido y holandesa de codium

Me dejó loco la bullabesa de pescado de roca y morros de ternera con escorpa frita. Otro plato donde la intensidad de los sabores y las texturas juegan en otra liga. Antes de los postres, una presa de vaca, que se deshacía en la boca, con colmenillas y beurre blanc de tuétano.

Restaurante Tula en Jávea
Bullabesa de pescado de roca y morros de ternera con escorpa frita
Restaurante Tula en Jávea
Colmenillas, presa de vaca y beurre blanc de tuétano

Los postres

Muy rico el postre de chocolate y pesto dulce, pero su tarta de queso me enamoró. Una tarta de queso servilleta, con una base de pan crujiente, con mermelada de AOVE, que llega a la mesa calentita, fluida y sedosa. Una obra de arte.

Restaurante Tula en Jávea
Pan, queso servilleta y aceite (8€)
Chocolate, pesto dulce, namelaka de chocolate blanco y maíz
Café y trufas

No te pierdas nuestras experiencias gastronómicas por España

¿Merece la pena desplazarse 2 horas de Murcia a Jávea solo para comer en el restaurante Tula? Por supuesto. Volvería al coqueto Tula mañana mismo. Una cocina gustosa, elegante, territorial y emocional. ¿Conoces el restaurante Tula en Jávea? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio