Puente 516 Arouca: Nuestra visita junto a los Pasadizos de Paiva

Una de las excursiones que hicimos durante nuestra última escapada a Oporto fue la visita al Puente a 516 Arouca y los Pasadizos de Paiva. La realizamos completamente por nuestra cuenta y en esta entrada te cuento un poco nuestra organización y consejos para realizarla.

No te pierdas nuestras experiencias viajeras por Portugal pinchando aquí

Puente 516 Arouca, el puente colgante suspendido peatonal más grande del mundo

El puente 516 Arouca aproximadamente a una hora y media de Oporto, donde nos alojábamos nosotros, por lo que el primer consejo que te puedo dar es que madrugues. Primero, para no tener problemas para dejar el coche aparcado, y segundo, si vas en verano, como en nuestro caso, evitar en la medida de lo posible las horas centrales del día.

Zona de parking en la Playa Fluvial de Areinho

Otro consejo importante no, imprescindible, es que tienes que sacar tu entrada con antelación desde la web oficial. Sin entrada no se accede, presencialmente no se pueden adquirir, y no quieres desplazarte hasta allá para nada, ¿verdad? Además, la entrada también te da derecho a acceder a los Pasadizos del Paiva, un espectacular sendero que se desarrolla a través de unas pasarelas de madera.

Inicio de la ruta por los Pasadizos de Paiva desde Areinho

¿Buscas alojamiento en Oporto? Pincha aquí.

Booking.com

Las entradas para el puente 516 Arouca

Las entradas, en la web oficial, tienen un coste de 12€ para los adultos, y 10 para los niños entre 6 y 9 años. Existen packs familiares, como el que pillamos nosotros, en el que la entrada para 2 adultos y 2 niños cuesta 40€. En el momento de la compra tienes que seleccionar el día y la hora concreta, y una cosa importante, el lado de acceso al puente. Nosotros, tras darle muchas vueltas, decidimos acceder por el Pórtico de Areinho, y no por el de Alvarenga, porque, aunque el acceso desde el parking es más largo y exigente, ya se realiza por un tramo de los Pasadizos de Paiva.

Tramos de los Pasadizos de Paiva entre Areinho y el Puente 516 Arouca

Nuestra visita

La reserva la teníamos para acceder por el Pórtico de Areinho a las 09:30, así que a las 08:00 dejamos el coche en la zona de parking de la Playa Fluvial de Areinho. En esa zona hay un local donde puedes comprar refrescos o agua fría para la ruta. En la web pone que, en teoría, desde ahí se tarda aproximadamente una hora en llegar al puente, pero nosotros en media hora habíamos llegado. Es cierto que el camino hasta el puente es exigente, pero con un mínimo de forma física se hace sin problema. Lo bueno es que ya recorres una parte de los Pasadizos de Paiva, por unos senderos preciosos, lo que hace que el camino sea muy entretenido.

Puente 516 Arouca
516 Arouca y las cabras

Una vez en el puente tuvimos que esperar hasta la hora de nuestra reserva. Uno de los guías nos dio una breve explicación, y tras ella se procede a cruzar el puente. Las vistas desde él son de infarto y su cierto movimiento hace que no sea indicado para personas con vértigo. Se llega hasta el otro extremo, cada uno a su ritmo, pero siempre con el grupo. Tras unos minutos, y otra breve explicación por parte del guía, volvimos al punto de inicio.

Puente 516 Arouca
Puente 516 Arouca
Puente 516 Arouca
Puente 516 Arouca

¿No te quieres complicar la vida? Contrata una excursión y que te lleven y te traigan sin problemas. Pincha aquí y reserva.

Continuación por los Pasadizos de Paiva

Tras cruzar ida y vuelta el puente 516 Arouca, seguimos nuestro camino por los Pasadizos de Paiva. El sendero de madera discurre por el curso del río Paiva, y aunque se puede llegar hasta la Playa Fluvial de Espiunca, el calor de aquel día hizo que nos conformáramos llegando a la Playa Fluvial de Vau. De hecho, la vuelta fue bastante dura, por el calor, ya que tiene muchos tramos de subida de escalones, y nos ganamos con creces el refrigerio en el bar de la zona del parking.

Pequeño puente colgante cerca de la Playa Fluvial de Vau
Playa Fluvial de Vau

No te pierdas nuestros últimos viajes

Pues si estás varios días por Oporto, no puedes dejar de pasar la oportunidad de cruzar el Puente 516 Arouca y recorrer los Pasadizos de Paiva, en una excursión que recordarás. ¿Has cruzado ya el puente colgante peatonal más grande del mundo? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio