Cómo visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma

No miento si digo que visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma fue una de las motivaciones para pasar allí una semana. Eso, un vuelo barato, y descubrir todo lo que ofrecía “la isla bonita”, hicieron el resto. El apodo le viene a la isla al pelo, pero eso ya lo contaré en el blog más adelante. Esta entrada está dedicada a explicar cómo visitamos la zona del nuevo Volcán Cumbre Vieja, sus coladas, ver la fajana, siempre con seguridad y por zonas accesibles en el momento de la publicación.

Descubre nuestros viajes por España, pinchando aquí.

Alojamiento en Tazacorte, un lugar perfecto para visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma

Durante esa semana en la Isla de La Palma, nos alojamos en Tazacorte, un lugar perfecto para recorrer la isla, y en especial para visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma. Nos quedamos en un apartamento vía Airbnb, pero si quieres ver más opciones de alojamiento pincha aquí.

Booking.com

Antes de llegar a Tazacorte ya verás el volcán, imponente, humeante y esa primera imagen impresiona. Además, Tazacorte se encuentra a menos de 2 km de una de las coladas provocadas por el volcán, por lo que en menos de 5 minutos en coche, puedes empezar a explorar la zona.

Visitar el Volcán Cumbre Vieja

Desde el Mirador de El Time

Una buena aproximación general, para poder darse una idea de las dimensiones de las coladas y ver todo el trayecto de las mismas hasta el mar, es subir al Mirador de El Time. Nosotros aprovechamos y paramos en él, la mañana de la visita al Roque de los Muchachos, y aunque la calima nos privó de vistas más nítidas, es una gran opción.

La Laguna, la imagen de la destrucción

No era algo planificado, bueno, la verdad es que no tenía nada planificado a la hora de explorar la zona del Volcán Cumbre Vieja, pero casualmente aparecimos, conduciendo por la Carretera Laguna Tazacorte, en la localidad de La Laguna, o lo que queda de ella. Aunque se notaban los meses de trabajo en la zona, y gracias a ellos ya estaba abierto el cruce de La Laguna, afectado por el volcán, seguía impresionando la destrucción que la lava había probado en algunas edificaciones que aún permanecían en pie.

Visitar el Volcán Cumbre Vieja

Explorar las coladas del Volcán Cumbre Vieja en La Palma

Exploramos las coladas del Volcán Cumbre Vieja desde 3 puntos diferentes. La primera opción, la más pegada al mar. Para ello, desde Tazacorte, hay que coger la Carretera de la Costa y dejar el coche a la altura del Campo de Fútbol de Tazacorte. Desde allí, caminar por el Camino San Borondón y San Isidro hasta encontrarte con la colada. En el momento de nuestra visita ya se había habilitado un camino sobre la colada, que la cruza, pero solo autorizado para vecinos y agricultores de la zona. Desde esa zona se puede observa el volcán a lo lejos, y cómo las coladas dejaron plantaciones de plataneras aisladas. Me impresionó imaginar cómo la lava entró en una balsa de regadío y cómo parecía que el tiempo se hubiera detenido en ese mismo momento.

Visitar el Volcán Cumbre Vieja

Una segunda opción es continuar por la Carretera de la Costa, desde el Campo de Fútbol de Tazacorte hasta que te encuentres la colada de frente. Dejas el coche por ahí y exploras caminando. En ese punto la colada es de mayor altitud, pero accesible para caminar sobre ella y visualizar todo el paisaje que el volcán ha modificado durante su erupción.

Visitar el Volcán Cumbre Vieja
Visitar el Volcán Cumbre Vieja

La tercera situación en la que exploramos las coladas del Volcán Cumbre Vieja en La Palma fue la más cercana a la cumbre. En esta ocasión, lo mejor es dejar el coche cerca de la rotonda del empalme Tajuya. Una buena idea es hacerlo en las inmediaciones del Café Giardino. Desde ahí hay que caminar por la Carretera General Tamanca, ya que el acceso con vehículos no autorizados está prohibido, hasta que te das de bruces con la colada.

Esa zona impresiona mucho, ya que se ve muy cerca el cono volcánico aún humeante, y uno es consciente de la magnitud del problema, al ver cómo la lava llegó a cubrir los tejados de algunas casas que milagrosamente siguen en pie. A los pocos minutos de pasear por encima de la colada, vamos sintiendo cómo nuestras plantas de los pies se calientan de forma progresiva. Esas rocas volcánicas están aún muy calientes, a pesar de que han pasado varios meses del fin de la erupción. Tan calientes que intentamos coger algunas con las menos y literalmente era imposible hacerlo sin quemarse.

Visitar el Volcán Cumbre Vieja

En barco desde el agua

El objetivo de esa excursión era la del avistamiento de ballenas y delfines, pero navegando hacia ellos, el barco se acerca a la nueva fajana a la distancia que le tienen permitida. Desde él se obtiene una imagen del volcán, las coladas y la fajana privilegiadas. Y además vimos muchos delfines, ¡y ballenas! Fue muy emocionante. Si quieres contratar esa excursión que sale desde el Puerto de Tazacorte, pincha en este enlace.

Visitar el Volcán Cumbre Vieja

En el futuro seguro que habrá más opciones para visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma. De hecho, durante unos días en Semana Santa, se organizaron excursiones al cono volcánico que fueron puntuales, pero se generalizarán, ya que está claro que este volcán ha situado La Palma en el mapa y es un atractivo turístico más, independientemente del drama de las personas afectadas a las que hay que dar todo el apoyo.

La Palma es una isla increíble por su diversidad paisajística, su naturaleza desbordante, su gastronomía y su gente, que necesita retomar la actividad turística previa a la erupción. ¿Te has planteado visitar La Palma? ¿Te llama la atención explorar la zona del Volcán Cumbre Vieja? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

2 comentarios en “Cómo visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma”

  1. Hola,me han encantado tus comentarios.
    Tengo idea de ir en octubre una semana pero me gustaría saber si las carreteras son complicadas y con niebla para conducir?
    Soy un poco miedosa con los coches de alquiler.
    Gracias

    1. Lo más complicado que encontré para conducir en La Palma fue la subida a Roque de los Muchachos. Y luego las condiciones meteorológicas son imprevisibles…

      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio