Uno de los motivos de ir a Laponia, sobre todo si vas con niños, es conocer al mismísimo Santa Claus en persona. Pero, ¿dónde ver a Papá Noel en Laponia? Este viejo señor tiene propiedades por varios lugares, pues ha debido invertir bien durante los muchos años que tiene, en la zona. En este post me voy a centrar en los sitios donde lo puedes conocer en los alrededores de Rovaniemi, la capital de la Laponia finlandesa. En Rovaniemi, fue precisamente, donde nos alojamos, como ya comenté en un artículo anterior sobre cómo viajar a Laponia barato en Navidad.

Santa Park
El complejo de Santa Park es un pequeño parque temático situado en el interior de una montaña a unos 7 km de Rovaniemi. Nosotros fuimos directamente desde la estación de tren. Hay que coger el bus número 8, que pasa aproximadamente cada hora. Conecta la estación, Rovaniemi, el aeropuerto, Santa Park y el pueblo de Santa Claus.

El coste de la entrada es de 33€ los adultos y 27 € los niños. Es un parque de interior en su totalidad, lo que agradecimos, ya que el día de nuestra visita la temperatura era de unos 15 grados bajo cero. Está muy bien ambientado, y en él se pueden realizar actividades relacionadas con la Navidad como decorar galletas, realizar postales y adornos navideños.

Puedes asistir a la escuela de los elfos, ver un espectáculo acrobático, y también puedes montarte en una pequeña atracción con un trenecito donde los niños disfrutan mucho.

Y por si fuera poco, Papá Noel tiene una oficina allí. La visita tiene 2 ventajas: La primera, que la cola es mucho menor que en El Village. Y la segunda, que puedes hacer fotos con tus dispositivos, sin coste adicional. Nosotros no lo visitamos en Santa Park, porque decidimos hacerlo en El Village. Lo haríamos justo a continuación, y creo que 2 visitas a Papá Noel seguidas no es recomendable. Los niños son niños, pero no tontos.

En Santa Claus Village puedes conocer a Papá Noel en Laponia
El pueblo de Papá Noel, está muy cerca de Santa Park. El mismo bus 8 te deja allí a tan solo una parada del otro parque, por lo que es posible hacer las 2 visitas el mismo día.

La tarde que lo visitamos, la temperatura era de unos 15 grados bajo cero. Ese hecho, no nos impidió pasear por el bonito entorno y cruzar la línea imaginaria que te lleva al círculo polar ártico.

En el complejo puedes encontrar tiendas de souvenirs, restaurantes y la posibilidad de contratar y realizar actividades como safaris de trineos tirados por renos o motos de nieve. Otro de los atractivos es Snowman World. Dentro, hay un enorme iglú con un Ice Bar, restaurante y hotel de hielo. Además, en el exterior, unos toboganes de hielo espectaculares donde poder deslizarte con una especie de «donut».

La visita a Papá Noel
Pero el plato fuerte se encuentra en el edificio principal. Allí tiene su oficina Papá Noel en Laponia. Era 27 de Diciembre, que es una época de bastante afluencia de gente, y a pesar de ir a última hora de la tarde, tuvimos casi 2 horas de cola. Pero la desesperación se olvida rápidamente cuando ya te encuentras en el umbral de su despacho.

Papá Noel habla muchos idiomas y nos recibió muy amablemente en castellano. Es un encuentro corto, pero muy emocionante,y en el que tenemos una breve conversación con él.

A la salida, nos entregan una tarjeta con un código. Con él, luego puedes adquirir las fotos y vídeos que te hacen como recuerdo. Ver a Papá Noel aquí es gratuito, pero no puedes utilizar tus dispositivos para hacer las fotos. Por 30€ tienes 2 fotos impresas y por 40€ la posibilidad de descargar las fotos y el vídeo del encuentro desde la web. Al final, nosotros escogimos esta última opción.
El bosque secreto de Joulukka
Papá Noel en Laponia tiene también una residencia en el bosque secreto de Joulukka. Y es secreto de verdad, porque sólo podrás ir si contratas previamente la excursión y te llevan los elfos hasta allí.

Tienes que tener en cuenta, que esta visita sólo está disponible desde mediados de noviembre hasta mediados de enero. Se realiza en grupos muy reducidos, por lo que deberás reservar con tiempo. La excursión se llama «Dream of Joulukka«, y se puede solicitar directamente en la web que te enlazo. El precio es de 179€ los adultos y 139 € los niños. No niego que es cara, pero de verdad que no te arrepentirás de cada € gastado, si vas con niños. La excursión incluye el traslado en autobús desde los principales hoteles de Rovaniemi. En el hotel nos recoge un elfo y nos lleva hasta el bosque secreto de Joulukka. El entorno del bosque, completamente nevado, es precioso.

Los elfos nos dirigen en primer lugar a una kota, donde nos cuentan los secretos de los elfos, cómo por ejemplo, la forma en la que nos espían para ver si somos buenos. Además, decoramos y nos comemos unas galletas de jengibre tamaño XXL.

Los elfos, de nuevo, nos conducen a través de un agradable paseo por el bosque. Llegamos hasta una puerta de madera misteriosa. Se agradece la hoguera, ya que estamos a 19 grados bajo cero. Nos calentamos, asamos nubes y bebemos zumo de arándanos caliente mientras esperamos nuestro turno para cruzar la misteriosa puerta.

El encuentro con Papá Noel en Laponia
Llega nuestro turno. Acompañados de nuevo de los elfos, nos introducimos en una especie de centro de control élfico secreto. Allí dentro, los elfos, tienen un radar detector de renos voladores. También un «kindmeter», donde pueden valorar lo buenos, o no, que hemos sido. Nos enseñaron el lugar donde reciben las cartas a Papá Noel en Laponia y una biblioteca. Estando en la biblioteca, uno de los elfos nos pide que cantemos un villancico en nuestro idioma.

Empezamos a entonar las primeras palabras de «en el portal de Belén», cuando, por arte de magia, se abrió una de las paredes de la biblioteca. Nos asomamos, y allí estaba él, Santa Claus en su guarida secreta. Fue muy emocionante, ya que no esperábamos que apareciera en ese momento. No sabemos cómo, pero tenía las cartas que previamente le habíamos escrito.

El encuentro es mucho más largo que en El pueblo de Santa Claus, y podemos conversar con él durante un buen rato. ¡Hasta cantamos un villancico juntos! Un momento inolvidable. La jornada tras 4 horas finaliza con un taller de decoración de postales navideñas y el traslado de nuevo hasta los hoteles.

La experiencia ha sido fantástica, conocer a Papá Noel en Laponia, es algo que no olvidaremos jamás. ¿Has estado en Laponia? ¿Conoces al auténtico Papá Noel o te gustaría hacerlo? Déjanos tu comentario, y recuerda ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!
Visitasteis 2 Papá Noel por lo que leo… ¿Los niños dijeron algo de que fuera diferente? Es que quiero ir con mi hija de 5 años. Quiero hacer lo de Joulukka… pero claro si vamos a Santa Park o vamos a la oficina de Papá Noel… no sé si la niña dirá algo de las diferencias.
Jaja. Buena pregunta Mari Carmen. Las visitas las hicimos en días diferentes por lo que comentas. Una en su trabajo y la otra en su casa en el bosque. La verdad es que no dijeron nada, bendita inocencia. Están tan abrumados, que las diferencias físicas de ambos Santas no las apreciaron lo suficiente para dudar. Y eso que mis hijos son demasiado racionales. Incluso en Joulukka, los Elfos están tan bien caracterizados que nos dijeron…”Estos sí que son Elfos de verdad”
Saludos.
Hola!!
Vamos en dos fines de semana para alla con mis peques de 7 y 9 años. Estamos valorando donde conocer a Papá Noel, porque sólo podemos ver uno, por aquí ya están mayorcitos y no cuela.
Hace años estuvimos en la de la Villa pero pensabamos ir a Santa Park por las actividades o contratar la de Dreams, de verdad vale la pena pagar esa diferencia tan abismal de dinero?
Quiero que sea algo inolvidable… Hablan en castellano en Dreams?
Gracias!!
Hola Patricia, la experiencia en Dreams of Joulukka es de largo la más bonita e inolvidable. Si vale la pena o no por el tema económico ya es algo más personal. A mí me mereció la pena y lo volvería a hacer. No hablan en castellano en general, salvo algún elfo alguna cosita, y Santa algo también, pero no es algo imprescindible y lo hace más auténtico si cabe.
Un saludo!