Si eres viajero y tienes niños pequeños, quizás en algún momento, te hayas planteado la posibilidad de pasar una Navidad en Laponia. Rovaniemi, la capital de la Laponia finlandesa, es la ciudad donde oficialmente tiene su residencia Papá Noel, y es uno de los destinos más solicitados para esas fechas en toda Europa. Además de estar muy solicitado, y precisamente por eso, es un lugar muy caro sobre todo cuando se acerca la época de los villancicos.
Cuando hablo de pasar la Navidad en Laponia de forma económica, lo digo muy entrecomillado, porque barato lo que es barato no es. Pero siendo caro, no lo voy a negar, siguiendo estos consejos será un viaje más accesible.
Así es cómo yo he organizado mi próximo viaje y cómo creo que me he podido ahorrar varios miles de euros…si, lo he escrito bien, miles.
1- Huye de las agencias y tour operadores para pasar la Navidad en Laponia
Este es un consejo general para todos los viajes, pero incluso más si cabe para la Navidad en Laponia. Organízalo por tu cuenta, es sencillo, tienes internet y te va a salir muchísimo más económico.
Un tour operador especializado en Laponia, ofrece en esas fechas, para una familia de 4 miembros, un viaje con un presupuesto de unos 7000 €. En eso incluye vuelos, alojamiento, entrada a 2 museos, media pensión, y excursión a Joulukka (el bosque secreto de Santa Claus). Realizando las mismas reservas que incluye el tour operador, pero por mi cuenta, me ha costado 2600€. Exceptuando la media pensión, pero ya te digo que no me voy a gastar más de 4000 € en desayunar y cenar. A ese precio, en ambos presupuestos, hay que sumar el resto de excursiones.
2- Planifica con tiempo tu Navidad en Laponia
Mi principal error en este viaje. Lo organicé sólo con 4 meses de antelación. Lo ideal es reservar vuelos y alojamiento para esas fechas 9-10 meses antes. El vuelo no fue problema, pero sí el alojamiento. 4 meses antes sólo quedaban hoteles con disponibilidad bastante limitada, y a precios por encima de 500€ noche e incluso alguno por los 1800€ noche. ¡Menos mal que nos queda Airbnb!
3- Las fechas para ir
Quieres ir en Navidad, vale, yo también…pero no hace falta pasar allí el 24 y el 25 de diciembre. Unos días antes o después, la magia será la misma, y será más sencillo encontrar alojamiento y más económico. En mi caso, estaré allí desde el 26 al 31 de diciembre. Encontrar alojamiento que incluyera pasar la noche del 24, 25 ó 31, fue prácticamente imposible con sólo 4 meses de antelación.
4- Alojamiento en Navidad en Laponia
Como te comentaba, la clave es reservar con mucho tiempo de antelación, hablo de prácticamente 1 año antes, para obtener alojamientos buenos, a buen precio, no barato, en esas fechas. Los hoteles, ya desde antes del verano no tienen disponibilidad para la Navidad en Laponia, y si queda algo, estará a precios inalcanzables para un ser humano medio.
Por esos motivos, y sobre todo si viajas con niños, los apartamentos son una muy buena opción. Con Airbnb, 4 meses antes, no había una barbaridad de oferta, pero si suficiente para elegir un buen apartamento. Hemos alquilado uno a 10 minutos a pie del centro de Rovaniemi. Tiene 4 camas, salón, cocina, cuarto de baño y sauna finlandesa. Todo eso por 637 € tres noches. ¿Solo 3 noches? Si, ahora te cuento dónde pasamos las otras 2 noches.
5- Cómo llegar a Rovaniemi
Desde España lo más rápido y cómodo es ir en avión. El problema es que vuelos directos hasta Rovaniemi no hay. Bueno sí, los tour operadores si que los fletan, pero ya has visto los precios. Así que no queda otra que coger un vuelo regular y hacer escala. Lo normal es ir hasta Helsinky y desde allí hasta Rovaniemi. Mi vuelo es un Alicante – Helsinky con Norwegian. Ha salido por 629 € ida y vuelta los 4. Y desde Helsinky…¿cómo vas a Rovaniemi? Pues estuve mirando vuelos, y para las fechas que me interesaban, no bajaban de los 300 € por persona. ¡Encarecían mi presupuesto total en 1200 €! Solución: ¡EL SANTA CLAUS EXPRESS!
6- El Santa Claus Express
Se conoce de forma informal como Santa Claus Express, al tren que conecta Helsinky con Rovaniemi. Entre las 2 ciudades hay algo más de 800 km de distancia. El tren, entonces, es una buena opción, cuando los vuelos son muy caros. Además, tiene otra ventaja: existen los trayectos nocturnos, por lo que te ahorras 2 noches de alojamiento, la de la ida, y la de la vuelta.
Puedes reservar asientos normales, pero ten en cuenta que son unas 11 horas. Conseguir un compartimento con camas es una muy buena opción. Puedes hacerlo directamente desde la web de VR, la compañía de trenes de Finlandia, a partir de 60 días antes de la fecha de salida. Tienes la opción de escoger un compartimento con ducha y baño privado.
Los niños menores de 4 años no necesitan ticket. Los de entre 4 y 10 años, pueden viajar gratis, si duermen compartiendo cama con sus padres. Nosotros hemos escogido esta opción: dormiremos los 4 en 2 camas, en un compartimento con baño y ducha privado. Nos ha costado un total de 580 €, ida y vuelta Helsinky-Rovaniemi. Hay que tener en cuenta que en ese precio incluiríamos 2 noches de alojamiento que nos quitamos, por lo que el ahorro es importante. A todo esto hay que sumar la experiencia de dormir en un tren, que le otorga algo mágico y de aventura al viaje.
7- Papá Noel en Rovaniemi
Si estás leyendo esto en voz alta y hay niños escuchando…¡shhhhh! En Rovaniemi hay al menos 3 Papás Noel que puedes conocer:
En Santa Claus Village la entrada es gratuita, y la visita a Papá Noel también. Pero no puedes hacer fotos con tu móvil o cámara. Si quieres el recuerdo lo pagas, y la opción más económica es a 30€ foto.
A Santa Claus también lo podrás encontrar en Santa Park. La entrada al parque cuesta 33 € los adultos y 27,50 € los niños. Allí si puedes hacer las fotos con tus dispositivos.
La visita más exclusiva, ya que es una excursión contratada previamente al bosque secreto de Papá Noel, y por lo tanto es en grupos reducidos. La excursión cuesta 179 € los adultos y 139€ los niños, incluyendo el traslado desde tu alojamiento.
En nuestro caso, aunque iremos al Village y a Santa Park, la visita a Santa la haremos en su residencia en Joulukka, lo que ha supuesto un desembolso de 636 €. Tú eliges, opciones hay.
8- Las excursiones y actividades en Laponia en Navidad
Las típicas excursiones en Laponia, aunque hay más, son los safaris de trineos tirados por renos o huskies, y alguna actividad en moto de nieve. Es difícil ahorrarse algo de dinero con estas actividades, ya que las principales empresas organizadoras de la zona no compiten en precios. Misma actividad, mismo precio y prácticamente mismos días y horarios.
Nosotros, hemos contratado un safari en trineo tirado por renos con Lapland Safaris. El precio es de 138 € los adultos y 103 € los niños. También realizaremos una actividad de 2 horas en moto de nieve, que hemos reservado desde España con Wild Nordic. En este caso el coste es de 99€ los adultos y 75 los niños. Caro, pues si, pero la verdad es que no hay muchas más opciones, y es una vez en la vida.
Otra actividad típica en la zona es contratar una excursión en la que te llevan a ver, o intentar ver, auroras boreales. El problema es que nadie te puede garantizar que, por mucho que contrates la excursión, puedas ver las auroras. Depende de las condiciones meteorológicas. Entonces, para mí, gastarse una pasta, es una auténtica locura. Y es que baratas, como todo en Navidad en Laponia, no son. Por ejemplo, escogiendo la opción más económica, hablamos de 114 € los adultos y 85 € los niños.
Por eso, en este caso, no he contratado la actividad. Para intentar ver las luces del norte, he localizado qué lugares son los más idóneos en Rovaniemi para verlas. Allí, cruzaremos los dedos e intentaremos tener la suerte de poder observarlas. Estas zonas son las inmediaciones del museo Arktikum y cerca del Hotel Sky Ounasvaara.
Conclusión
El coste total del viaje está en torno a los 3500€, para una familia de 2 adultos y 2 niños. A eso hay que sumar lo que te gastes en comer. Al estar alojado en apartamento siempre será un coste menor que si tienes que comer siempre fuera. Barato, como he comentado al principio no es. Pero sí está mucho más lejos de los 8000€ que te costaría, si te lo organiza una agencia. ¡Claro! Con un tour contratado, es muy cómodo…te llevan, te traen, no organizas, no decides, no piensas. ¿Merece la pena?
Sin esta planificación, no hubiera podido ni siquiera plantearme el viaje soñado de pasar unos días de Navidad en Laponia. Así que, a lo mejor, gracias a estos consejos, tú te estés planteando que ahora sí puedes realizar este viaje que creías imposible. Entonces el objetivo del post, estará logrado.
¿Has estado en Navidad en Laponia? ¿Tienes la ilusión de ir algún día? Deja tu comentario y a… !COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!
Hola!! Gracias por tus consejos, la verdad que si hay mucho ahorro si se organiza por tu cuenta.
Nosotros viajaremos en el puente de diciembre, todo organizado por nosotros.
TOdavía nos quedan reservar las excursiones, tengo mucho lio de donde seran mejor y mas baratas.
Y por otro lado el tema de la ropa para el frío, me preocupan los niños sobretodo… alguna recomendación, alguna marca en especial?
Gracias.
Hola Carolina, nuestros hijos llevaron ropa de Decathlon. La clave son muchas capas. 2-3 capas de calcetines térmicos. Leotardos térmicos, pantalones, mono de sky. Camisetas térmicas, forros polares, guantes, y guantes de nieve. Mínimo 4 capas y sólo con eso, no pasaréis frío.
Un saludo.
Muchísimas gracias! Gracias a las aportaciones que hacéis podemos ir mejorando cositas del viaje, cosas que igual no hubieramos caído.
Después de verano nos pondremos manos a la obra para mirar todo lo de la ropa, por que ahora no hay en ningún sitio!
Gracias!
Cualquier cosa no dudes en consultar.
Seguro lo pasaréis genial Carolina.
Hola estoy pensando viajar para la semana blanca que es del 29 de octubre al 3 de nov mi asombro es que estará papá Noel en esas fechas es la ilusión de mi hija pequeña pero veo que en santa park no está abierto hasta el 17 de noviembre podré verlo en los otros 2 lugares que recomendaste .
Hola Mariella, el bosque secreto de Joulukka comienza su actividad el 23 nov, así que tampoco coincides. Pero lo bueno es que en Santa Claus Village está todo el año y si podrás hacerle una visita en su oficina.
Un saludo.
En este otro post tienes más información
https://comerviajarynadamas.com/conocer-a-papa-noel-en-laponia/
Perdona Tanya pregunta para Villa de Santa Claus sería bueno cojer la escurcion, se que hay horarios donde están a papá Noel . Sería bueno ir comprando una escurcion . Para village de santa . O escribir un correo diciendo las fechas qu deseo ir a sta Claus village .
Para Santa Claus Village puedes ir en bus. Las excursiones sólo te proporcionan un método para llegar al Village. Aunque hay algunas en las que llegas en trineo o moto de nieve, pero depende de las fechas. Para ver a Santa en Village no hace falta contratar. Sólo ponerse a la cola. Es gratis. Solo cobran La foto.
Mucha gracias y movilizarte por ahí sería bueno tentar un coche . Que opinas
Nosotros lo hicimos todo en transporte público. Y cuando la combinación era mala en taxis. Dependerá de las zonas por las que os vais a mover.
Buenas noches, muy interesante tu foto y con muy buenos consejos.
Nosotros viajamos en diciembre y vamos a mirar ya el tren de Helsinky a Rovaniemi pero nos surgen dudas ya q no sabemos cómo poner q los niños comparten camarote. Tenemos un niño de 3 años y el no hace falta q aparezca pero como indicamos q los otros niños compartirán cama para no pagar ??? Si nos ayudas te lo agradeceríamos mucho
Buenas noches Verónica. Gracias por pasarte por aquí. Tienes razón, en la web no tienes esa opción. Para poder hacerlo así tuvimos que reservar por teléfono llamando al teléfono tel:+358923192902
El problema es que tendrás que apañarte en inglés. Indicas esa circunstancia, lo compras y te envían al mail los billetes. Incluso los de los niños a coste 0.
Un saludo.
Hola viajamos a Rovaniemi del 26 diciembre all 2 de Enero a Rivaniemi y queriamos hacer la excursión de Joulukka a través de quien lo contrataron?, hablan español los elfos? Y te van a buscar al hotel o la cabaña?
Muchas gracias
Hola Guacimara,
en esta otra entrada detallo las 3 formas en las que conocimos a Papá Noel en Rovaniemi
https://comerviajarynadamas.com/conocer-a-papa-noel-en-laponia/
Te respondo:
La excursión la contratamos directamente en la web
https://santaparkarcticworld.com/tour/dream-of-joulukka-weekly-departure_8
En general no hablan español, aunque algunos saben algunas palabras, recuerda, son mágicos. Créeme, el idioma no importa para nada.
Tienen unos hoteles por los que pasan, nosotros nos alojamos en un apartamento y fuimos al hotel más cercano por el que pasaban.
Gracias por leer el blog.
Un abrazo.
Antonio.
Hola. El billete lo compraste para 2 adultos sin indicar niños para compartir cama? Tenemos la duda de si hay que hacer algún otro trámite.
Hola Nieves, en la web no se puede hacer.
Para poder hacer que los niños compartan cama hay que reservar por teléfono llamando al teléfono tel:+358923192902
El problema es que tendrás que apañarte en inglés. Indicas esa circunstancia, lo compras por teléfono indicando un número de tarjeta y te envían al mail los billetes. Incluso los de los niños a coste 0.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por la información.
Te quería comentar una duda. Hemos encontrado vuelos del 27/12/2020 al 1/01/2021 Bcn-Oulu por unos 1300€. Aquí habría que sumar el tren a Romanievi y el alojamiento. Te parece un precio razonable? He mirado la opción de ir en tren des de Helsinki y el precio es parecido, pero me parece que quizas no será tan pesado para los niños. Si al final nos decantamos por el tren, las camas son grandes para compartir con nuestros hijos? Tienen 6 y 8 años.
Muchas gracias!
1300€ los 4 no es un disparate. Seguramente 6 meses antes estarán más baratos, pero eso nunca se sabe…
Cuando fuimos nosotros los niños tenían 4 y 6, compartimos cama con ellos en el tren y grandes no son en absoluto, son justas para un adulto. Pero bueno, era una aventura y dormir no era lo importante, aunque ellos sí lo hicieron.
Cualquier duda más no dudes en preguntar!
Abrazo.