Hacía algo más de 8 años que no me pasaba por El Olivar Restaurante en Moratalla. Demasiado tiempo. Y es que las manecillas del reloj se mueven muy deprisa. Demasiado deprisa. En esa ya lejana visita, Firo Vázquez preparaba un menú que llamaba #EnPapHelados, donde todos los platos contenían, de alguna manera, papel comestible. En aquella lejana visita, hijo 1 tenía que comer en la trona, e hijo 2 apenas levantaba la cabeza del carricoche. En esta última visita se han zampado cada uno el menú largo, y es que ha pasado demasiado tiempo, aunque parece que fue ayer.

No te pierdas nuestras visitas a restaurantes de Murcia, pinchando aquí.
- Rincón de Ignacio, arroces al sarmiento de nivel
- Arrozante Murcia, la casa del arroz en el Hotel 7 Coronas
- La Pequeña Taberna, un clásico de Murcia que nunca falla
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
- EH Escuela de Hostelería de Caritas en Murcia
- Escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor
- Mercado de Correos en Murcia, sabores del mundo sin moverse
- La Estancia Gastrohome en Murcia
- La Gavacha Murcia, restaurante tradicional y creativo
- Urban Burrito Bar en Murcia
El Olivar Restaurante en Moratalla
El Olivar Restaurante en Moratalla es uno de los grandes de la gastronomía de la Región de Murcia. Atesora nada más y nada menos que dos soles en la Guía Repsol y está recomendado en la Michelin. Su chef y propietario, Firo Vázquez es, además de uno de los grandes referentes de la gastronomía regional, uno de los tipos que más valora y más sabe sobre el aceite de oliva virgen extra.

Nuestra visita a El Olivar Restaurante en Moratalla
Lo primero de todo es reservar. El proceso de reserva en El Olivar Restaurante en Moratalla, se puede hacer de forma muy sencilla a través de la aplicación The Fork. Desde tu móvil puedes ver las fechas y horarios disponibles y en pocos segundos tienes la reserva hecha.
No lo dudes y reserva tu mesa en El Olivar Restaurante en Moratalla pinchando aquí.
El menú #CAPITAL21
En esta casi recién inaugurada temporada en El Olivar tienen, además de la posibilidad de elegir platos de la carta, dos menús degustación disponibles. Uno llamado #Aolive con 6 pases con un precio de 45€ por persona, y otro más largo, con 10 pases que cuesta 65€, ambos sin incluir la bebida. Aunque los niños no pagaron, sí que votaron, y por mayoría ganó el menú más largo que se llama #Capital21, en homenaje a la capitalidad gastronómica de Murcia en este año 2021. El menú es un fantástico recorrido por la Región de Murcia, por sus grandes productos, y todo ello con el nexo de unión del AOVE, donde Firo es el rey.
Aperitivo
Unas aceitunas, su paté y un pan de aceite es el calentamiento. Me hubiera comido una docena de esos panes. Firo Vázquez le da tanta importancia al AOVE, y quiere que lo vivas con tanta intensidad, que deja a tu disposición un espectacular carro de AOVE para que te autogestiones durante toda la comida. Es complicado pero hay que controlarse, ya que el pan corre por la mesa con la intención de probar casi todos los aceites.

El AOVE del carro está clasificado en 3 categorías, según la clasificación de GastrOleum, del propio Firo. AOVE tipo A, aromáticos, tipo B, equilibrados en boca y nariz y tipo C, más cuerpo y carácter en el sabor. Una locura el poder disfrutar de todos estos grandes aceites de oliva durante toda la comida y poder ir captando sus diferencias y matices.

El menú en sí comienza con la hueva de mújol, uno de los grandes productos y más característicos de la Región de Murcia. La hueva, muy poco curada, está sobre una base de aguacate, almendras, AOVE y sobre ella unas perlas de lima. Muy rico.

Aire
El plato de Aloe AOVE es super especial ya que no es habitual utilizar el Aloe Vera en cocina. El aloe está confitado y tiene una textura más babosa que gelatinosa que a mi me flipó, pero entiendo que no es para todos los públicos. Lleva gamba roja, y una leche de tigre con AOVE con mucho Rock and Roll. Sabores ácidos, dulces, picantes…toda una montaña rusa en la boca.

Seguimos con una combinación infalible, alcachofa, anchoa, queso murciano y escabeche. Grandes productos que no fallan.

Fuego
A continuación llegó la crema de queso al vino de Bullas, uva y bizcocho de elaborina de tortilla. Las elaborinas son unas harinas, que ha ideado Firo Vázquez mediante una colaboración con el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia. Son harinas que se obtienen a partir de platos ya terminados, manteniendo las características y los nutrientes del plato original. Es interesante porque se valora su utilización para mejorar la alimentación de personas desdentadas y hospitalizadas o institucionalizadas. Independiente de la curiosidad de las elaborinas, la textura de la crema de queso era flipante y me encantó comerlo mezclado con ese bizcocho.

El siguiente plato es arriesgado. ¡Unas aceitunas estofadas! Pues sí. Con ternera, en forma de unas especies de mini albondiguillas, con setas y gurullos. Un plato diferente y muy sabroso. Todo un acierto de Firo.

Agua
El plato principal de pescado del menú es el bacalao con mojo y brócoli. Fue el único plato de toda la comida que no me gustó mucho. Encontré el bacalao algo seco y no me convenció el sabor de la salsa.

Tierra
El bacalao se compensó rápidamente con un chato murciano fantástico. Está confitado y queda excepcionalmente tierno. Se acompaña de puré de patatas, boletus y cherrys confitados. Muy, muy rico.

Quinto elemento
Antes del dulce una pequeña degustación de quesos de la Región que siempre nos gusta a los amantes del queso. Estando en Moratalla no podía faltar un postre con su dulce estrella, el mazapán. Es un mazapán del Obrador Roch combinado con una cremita de chufa. Finalizamos con un bizcocho de algarroba con helado de nata, simple pero infalible.



- Rincón de Ignacio, arroces al sarmiento de nivel
- Arrozante Murcia, la casa del arroz en el Hotel 7 Coronas
- La Pequeña Taberna, un clásico de Murcia que nunca falla
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
- EH Escuela de Hostelería de Caritas en Murcia
- Escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor
- Mercado de Correos en Murcia, sabores del mundo sin moverse
- La Estancia Gastrohome en Murcia
- La Gavacha Murcia, restaurante tradicional y creativo
- Urban Burrito Bar en Murcia
Gracias Firo por tu hospitalidad y tu saber hacer. El Olivar sigue siendo un referente en la Región al que espero no pasen otros 8 años para volver. ¿Conocer El Olivar Restaurante en Moratalla? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.