Visitar la Fábrica de Estrella de Levante es un planazo que cualquier murciano debe hacer alguna vez en la vida. Y es que la fábrica, situada en Espinardo, es un símbolo muy reconocible de la ciudad, además de representar como nadie el carácter y la forma de vida en Murcia.
Visitar la Fábrica de Estrella de Levante debería ser obligatorio para los murcianos, pero más aún para aquellos turistas que buscan conocer la ciudad más allá de dar el típico paseo por en centro. La visita se convertirá en un qué hacer imprescindible en Murcia, al igual que lo es visitar la Fábrica de la Cerveza Guinness en Dublín.
No te pierdas nuestras últimas visitas a restaurantes de Murcia
- Sublime Restaurante en Alcantarilla: Brasa y Burgers
- Restaurante Venezuela en Lo Pagán
- Baru Murcia, el nuevo bar japonés de la ciudad
- Visitar la fábrica de Cervezas Yakka con barra libre y menú
- La Siesta Bolnuevo, gran restaurante en especial ubicación
- Taquicardia Bar de Tacos en Murcia
- Mapa Taberna en Murcia, alma viajera
- Chifla Murcia, bocadillos gourmet del plato al pan
- El Rincón de Joaquín, producto y hospitalidad en San Cayetano
- FelyMar Gastroteca en Caravaca, tapeo de calidad
¿Cómo visitar la Fábrica de Estrella de Levante?
Visitar la Fábrica de Estrella de Levante es muy sencillo. Tan solo hay que entrar en la web oficial de Estrella de Levante, y acceder a la sección visita nuestra fábrica. Desde esa sección puedes reservar la visita guiada con degustación, o con cata maridaje. La primera opción tiene un coste de 6€, mientras que la Segunda de 15€, que fue la que realizamos nosotros.
La visita
Durante el recorrido pudimos visitar instalaciones como la Maltería o la Sala de Brasage o cocción, descubriendo el proceso de fabricación de la Estrella de Levante, y la sala de embotellado, que es espectacular con su el hipnótico viaje de las latas.
La cata maridaje
Tras la visita nos dirigimos a la sala de catas. Allí probamos las 3 cervezas que comercializa Estrella de Levante, y la edición limitada del momento, junto con unas tapas elegidas a la perfección para la ocasión. Además, durante la cata, el maestro Hector Pastor, nos fue dando las claves para poder degustar y apreciar todos los matices de la cerveza.
Comenzamos con la Estrella de Levante clásica, que acompañaba a un nigiri de mojama. Luego llegó el turno de la Verna, la cerveza con toque de limón y la brocheta de pollo con mayonesa de limón y estragón. A continuación la Punta Este, la cerveza tostada de Estrella de Levante, que pudimos disfrutar con unos volovanes de champiñón y crema de queso. Acabamos con la edición limitada de temporada, que en esta ocasión fue su cerveza sin filtrar, que maridamos con el hummus de michirones. Y además hubo postre, una rica tartaleta de queso con helado de caramelo.
Las últimas entradas en el blog
- Sublime Restaurante en Alcantarilla: Brasa y Burgers
- Restaurante Venezuela en Lo Pagán
- Baru Murcia, el nuevo bar japonés de la ciudad
- Vértigo y Calambre, brunch y café de especialidad en Murcia
- Visitar la fábrica de Cervezas Yakka con barra libre y menú
- La Siesta Bolnuevo, gran restaurante en especial ubicación
- Taquicardia Bar de Tacos en Murcia
- Mapa Taberna en Murcia, alma viajera
- Chifla Murcia, bocadillos gourmet del plato al pan
- El Rincón de Joaquín, producto y hospitalidad en San Cayetano
En definitiva, visitar la fábrica de Estrella de Levante y su posterior cata maridaje me ha parecido un planazo espectacular para hacer en Murcia. Tanto si vienes a conocer la ciudad como turista, o para organizar una quedada en familia o con amigos, es una actividad super recomendable. No te pierdas el video que hice de nuestra visita aquí abajo.
¿Has visitado la fábrica de Estrella de Levante? ¿Qué te ha parecido? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
Código ético:
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. Realizamos la visita invitados por Estrella de Levante.
Un buen plan sin niños. Es una seña de identidad desde 1963 y una cerveza que gusta incluso fuera de la Región.