Cómo visitar la Playa de las Catedrales y dónde alojarse cerca

Cuando uno planifica un viaje a Galicia, de las primeras cosas que se plantea es cómo visitar la Playa de las Catedrales. Y es que esta playa es una de las más famosas y visitadas, por lo que en determinados momentos del año su acceso está restringido.

No te pierdas nuestros viajes por España pinchando aquí.

La Playa de las Catedrales

La Playa de las Catedrales se sitúa en la costa del mar Cantábrico, en la provincia de Lugo, y pertenece al municipio de Ribadeo. Son mundialmente conocidas por sus formaciones rocosas, que se asemejan a torres y arcos de una construcción catedralicia.

visitar la Playa de las Catedrales

Cómo visitar la Playa de las Catedrales.

Qué tener en cuenta para planificar tu visita

1. Lo primero que tienes que tener en cuenta es la fecha de tu visita. Si tu intención es acceder en Semana Santa, julio, agosto o septiembre, tendrás que solicitar autorización. Fuera de esas fechas podrás acceder si la autorización.

2. La autorización se obtiene en la web oficial, como pronto 30 días antes de la fecha de la visita, y podrás en la misma gestión obtener la autorización de hasta un grupo de 25 personas.

3. Los menores de 2 años no necesitan autorización para acceder a la Playa de las Catedrales.

4. El acceso a la Playa de las Catedrales es gratuito, tanto en las épocas de acceso libre como cuando se necesita autorización para acceder.

5. Es muy importante a la hora de planificar tu visita, tener en cuenta la información de las mareas de ese día. En la misma web oficial, al seleccionar el día de tu visita obtendrás información sobre los horarios de la pleamar y la bajamar de ese día. Lo aconsejable es planificar la visita teniendo en cuenta la bajamar y hacerlo entre las 2 horas anteriores y posteriores.

visitar la Playa de las Catedrales

Visitas guiadas

Otra opción para visitar la Playa de las Catedrales son las visitas guiadas. La propia Xunta de Galicia las realiza de forma gratuita y lo único que hay que hacer es solicitarla también desde la web oficial.

También puedes contratar alguna de las excursiones que incluyen la visita a la Playa de las Catedrales: desde Lugo, desde Santiago, o desde A Coruña.

Nuestra experiencia

Aquel día fue el primero de algunos que pasamos por Galicia. Llegamos por la mañana a Rinlo, un precioso pueblo pesquero donde comimos un espectacular arroz caldoso con bogavante. Breve paseo por Ribadeo y a dejar las cosas en nuestro hotel antes de la visitar la Playa de las Catedrales.

¿Donde alojarse para visitar la Playa de las Catedrales?

Nuestro hotel se llamaba precisamente Hotel Playa Catedrales y es una opción fantástica para realizar la visita. Primero porque te puedes olvidar de todo lo que te he contado en el primer apartado. Si te alojas con ellos, te gestionan directamente la autorización para visitar la Playa de las Catedrales. Incluso té informarán del mejor momento para realizar la visita, dependiendo de la bajamar. Unos máquinas. Pero es que además, el Hotel Playa Catedrales se encuentra a solo unos 15 minutos de un agradable paseo hasta la playa. Si te interesa, puedes reservar tu noche de hotel pinchando aquí.

Booking.com

Nuestra visita

El paseo desde el hotel hasta la playa es realmente agradable por unas pasarelas de madera con vistas fantásticas de la costa. Accedimos a la playa tras presentar nuestra autorización y nos dedicamos a explorar la playa sin objetivo alguno. De aquí para ya, nos metimos en todas las cuevas, y así hasta llegar a una zona a la que aún no se podía acceder, ya que el agua no lo permitía y el socorrista tampoco.

Cuando ya se permitía nos dimos cuenta de la importancia que hubiera tenido ir con escarpines o similar. Hay que atravesar una zona de rocas por la que te tienes que mojar los pies seguro, y el riesgo de resbalarse es alto. A más de una persona vi caer en esos momentos. Atravesar esa zona da acceso a los famosos arcos, una de las imágenes más impactantes de la Playa de las Catedrales.

visitar la Playa de las Catedrales

Como recomendación extra, si después de visitar la Playa de las Catedrales, tienes antojo de pulpo a feira, acércate a conocer la Pulpería Mario, que la tienes a un paseo. Te lo cuento aquí.

Pues visitar La Playa de los Catedrales es una de las cosas imprescindibles que hacer en Galicia. ¿Tienes algún consejo que aportar? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, para servir más rápidos los contenidos y analíticas

gdpr, _ga, MCPopupClosed, _gat, _gid

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, elementos compartidos en redes sociales o enlaces de afiliación

AWSESS, awpv11081, PI, BT, UI, _AVESTA_ENVIRONMENT

Scroll al inicio