Descubrí la cocina de Freddy Salmerón hace ya muchos años en su etapa en El Estudio de Ana, e incluso tengo dudas si antes todavía en el Mississippi y Pan8. Sí, me voy haciendo mayor, he conocido esos restaurantes. Le perdí la pista en este último periodo como chef ejecutivo del Hotel 7 Coronas, pero no podía perderme redescubrirlo en el Restaurante Aljamía de Ojós.
No te pierdas nuestras últimas visitas a restaurantes de Murcia
Ojós es el pueblo de la Región de Murcia con menos habitantes, pero con un encanto apabullante, al que ahora hay que sumar el atractivo del restaurante Aljamía. Un paseo por el río, cruzar el puente colgante, pasear por sus coquetas calles, y comprar bizcochos borrachos en Joaquinito, serían motivos suficientes para ir, pero es que ahora también está por allí Freddy.
- La Pequeña Taberna, un clásico de Murcia que nunca falla
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
- EH Escuela de Hostelería de Caritas en Murcia
- Escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor
- Mercado de Correos en Murcia, sabores del mundo sin moverse
- La Estancia Gastrohome en Murcia
- La Gavacha Murcia, restaurante tradicional y creativo
- Urban Burrito Bar en Murcia
- Tándem Restaurante en Murcia
- Las mejores hamburguesas de Murcia, y alrededores [2023]
Restaurante Aljamía en Ojós
El Restaurante Aljamía en Ojós era el objetivo, pero ojo que Freddy también se ha hecho con el bar de la piscina del pueblo. El lema de Oxos131 es que “nunca un Pool Bar moló tanto”. Habrá que descubrirlo, ya que el plan Ojós, piscina y cena en Oxos131 puede estar de lujo este verano.
Aljamía se encuentra en el edificio de la Casa de La Cultura de Ojós, y tiene una terraza con unas vistas que enamoran. Era medio día y hacía demasiado calor, así que en su interior se estaba genial, pero esa terraza es un lujazo.

Nuestra experiencia en el restaurante Aljamía en Ojós
El entorno del restaurante es fantástico, la mano de Freddy Salmerón para la cocina no la voy a descubrir yo ahora, y además está rodeado de un equipo en sala encantador, encabezado por Lucía, que no puede ser más atenta y detallista.
La propuesta de Freddy en Aljamía es informal, pero al mismo tiempo original, dando importancia al producto local, al sabor y con guiños importantes a ese pasado musulmán de la Región.

¿Qué pedimos?
Empezamos con las patatas bravas con mahonesa de chili ahumado y con los crujientes de garbanzo, un falafel muy sabroso y especiado, con hierbabuena y cilantro.


Y luego 2 ensaladas a cuál más rica. imprescindible la de bacalao a baja temperatura y cremoso de espárragos. Muy rica también la de berenjena asada, mozzarella y salsa de pesto rojo.


Qué delicia la alcachofa con foie y queso de cabra, muy tierna y con una combinación de sabores fantástica.
El siguiente plato lo había probado el día anterior en un evento en el restaurante The Agus, en el que participaba Freddy Salmerón, junto a Rodi Fernández de Taulla. Fue el bocado que más me gustó de toda la velada y quería que mi familia también lo probara. No estaba en carta, pero pregunté si era factible su realización y hubo suerte. Es un tartar de atún con una bearnesa, que rellena un pan entre brioche y pan chino maravilloso. Una locura de rico. Me comería mil. Freddy, ponlo en carta, por favor.


seguimos con…
El cordero no estaba en mis planes al revisar la carta, pero Freddy quiso que lo probáramos y por supuesto le hicimos caso…y menos mal, porque estaba muy rico. Carne de cordero picada y prensada, a la brasa y glaseada con la reducción de su jugo. Se presenta como un pincho moruno, acompañado además de un puré de patata al ajo cabañil. Un plato que representa a la perfección lo que quiere transmitir Aljamía, uniendo la Murcia actual, con su pasado árabe.

De los canelones, no sé si estaban mejores los canelones de pato en sí mismos, o la bechamel con su propio jugo y cardamomo que los bañaba. Antes de los postres, un poco de pluma ibérica para compartir. Muy tierna y perfectamente acompañada de un puré de boniato y naranja.


Los postres en el Restaurante Aljamía en Ojós
Probamos la milhojas con helado, con un hojaldre muy crujiente y una crema especiada con ras el hanout deliciosa. Pero el postre que hay que probar definitivamente en Aljamía es la leche frita. Crujiente, cremosa, con pistachos, un poco de miel, dulce de leche…para tocar el cielo.


La experiencia en un restaurante va mucho más allá de lo gastronómico. El momento, el entorno, la compañía, el sentirse mimado, el cariño que se pone y la comida también claro. Del Restaurante Aljimia en Ojós nos fuimos felices en todos los sentidos.
Tras leer esto, tienes ganar de ir, ¿verdad? Cuando lo hagas, no dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
Las últimas entradas en el blog
- La Pequeña Taberna, un clásico de Murcia que nunca falla
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
- EH Escuela de Hostelería de Caritas en Murcia
- Escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor
- Mercado de Correos en Murcia, sabores del mundo sin moverse
- La Estancia Gastrohome en Murcia
- La Gavacha Murcia, restaurante tradicional y creativo
- Urban Burrito Bar en Murcia
- ¿Dónde comer en Colmar? Mi recomendación: Wistub Brenner
- ¿Dónde comer en Estrasburgo? Te recomiendo Le Tire Bouchon
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.
Pues a mi no me gusto nada, los platos minimalistas al máximo, carísimo, y mal servicio, no atentos, teníamos que pedir las cosas, y encima de tardar, venían fríos. No pedimos postre por no alargar la agonía mas.
Cada experiencia es un mundo Maribel.