No me gustan los destinos de sol y playa en los meses de verano, calurosos y masificados. Por eso, elegí el puente del 1 de noviembre, para descubrir el Cabo de Gata en 2 días. Con una temperatura ideal, sin mucha gente y tranquilidad, fue el momento ideal para realizar una ruta por algunos de los lugares imprescindibles de la zona.
Descubre nuestros viajes por España, pinchando aquí.
- Isla de La Palma en una semana, el itinerario perfecto
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Dónde alojarse en Segura de la Sierra: Casa del Poeta
- Cabo de Gata en 2 días, la ruta imprescindible
- Málaga en 1 día: qué ver y dónde comer
- Qué hacer en Galicia: 10 cosas imprescindibles y disfrutonas
- Galicia en 5 días, una ruta de sitios imprescindibles y dónde comer
- Cómo visitar la zona del Volcán Cumbre Vieja en La Palma
- Visitar las Islas Cíes en un día, cómo ir y qué hacer allí
- Qué hacer en A Coruña en 2 días, 10 cosas imprescindibles
Nuestro alojamiento para explorar la zona de Cabo de Gata en 2 días
Como base de operaciones para explorar la zona de Cabo de Gata en 2 día elegimos la localidad de San José, y en concreto el Cortijo El Sotillo. San José tiene una localización perfecta para moverse por la zona en coche, sin tener distancias largas entre las visitas. El Cortijo es un alojamiento fabuloso, en el que además se pueden encontrar ofertas muy interesantes, sobre todo fuera de temporada. Si te interesa, puedes reservar pinchando aquí tu estancia en el Cortijo El Sotillo, o pincha aquí para descubrir más opciones de alojamiento en la zona.


Ruta por Cabo de Gata en 2 días
Booking.comDía 1
Playas paradisíacas
El primer día por Cabo de Gata comenzaba en una playa muy cercana a San José, la Playa de Los Genoveses. Una amplia y paradisiaca playa, que junto al fuerte viento y el cielo nublado de aquella mañana, otorgaron a nuestro paseo por ella, una mística especial. La playa es de fácil acceso y tiene un parking desde el cuál, en poco minutos estás en ella.

Cogemos de nuevo el coche, ya que a unos 3km de la Playa de los Genoveses, encontramos la espectacular Playa de Mónsul. Una playa especial por sus formaciones rocosas de origen volcánico, la gran duna y su presencia en el cine. Cómo no recordar la escena en la que Sean Connery espanta unas aves, paraguas en mano, en Indiana Jones y La Última Cruzada.



Ya que estás ahí tampoco te puedes perder la Cala de la Media Luna. Solo hay que volver hacia la carretera y avanzar unos 5 minutos más caminando, hasta ver el acceso a la Cala. Un Cala mágica en la que estuvimos completamente solos, ventajas de la temporada baja.

Las Salinas de Cabo de Gata
Nuestra siguiente parada era la zona del Faro de Cabo de Gata, pero antes hicimos varios altos para observar las Salinas del Cabo de Gata. La mejor vista panorámica de ellas se obtiene desde el mirador que se encuentra en la carretera AL-3115, poco antes de llegar al pueblo de Cabo de Gata.

Bordeando las Salinas y en dirección al Faro, puedes parar en algunos de los miradores de las Salinas, donde si tienes suerte, se pueden observar la fauna que habita en el humedal.

Seguro que, como a nosotros, te llamará la atención la solitaria y esbelta figura de la Iglesia de las Salinas de Cabo de Gata. Como curiosidad, la iglesia y el entorno donde se sitúa, aparecieron en el tercer capítulo de la tercera temporada de la famosa serie La Casa de Papel.

El Faro y el Arrecife de las Sirenas
Nuestra siguiente parada fue la zona del Faro de Cabo de Gata. Allí habíamos planeado parar para comer, a modo de picnic, al estilo mantel en el suelo. El fuerte viento durante la jornada, hizo que fuera un picnic de maletero del coche, pero igual de divertido.

Lo más espectacular de la zona es el Arrecife de las Sirenas. Podemos observar estas formaciones rocosas volcánicas desde el Mirador de las Sirenas, pero es incluso más espectacular desde abajo, accediendo por una pequeña bajada.


Atardecer en Los Escullos
Tras descansar un poco en la habitación de nuestro cortijo, fuimos a pasear al atardecer a la Playa del Arco o de Los Escullos. Una playa que llama la atención por las inverosímiles figuras de algunas de sus formaciones rocosas. Un paseo muy agradable, prácticamente en solitario, con un precioso atardecer, pasando por el Castillo de San Felipe, que nos sirvió para abrir el apetito para la cena.




Para cenar, nos dirigimos a la Isleta del Moro, una pequeña localidad típica de pescadores, donde habíamos reservado mesa para cenar en el Restaurante La Ola. No te pierdas nuestra visita completa al restaurante pinchando aquí.

Día 2 de nuestra ruta por Cabo de Gata en 2 días
Playa de los Muertos
Nuestra mañana del día 2 comienza en una de las playas más espectaculares de Cabo de Gata, la Playa de los Muertos. Desde el parking hay un caminito empinado, que bueno, la subida en pleno verano a 35 grados no me la quiero imaginar.

Mesa de Roldán
A cinco minutos desde el parking de la Playa de los Muertos, tenemos Mesa de Roldán, un extinto cono volcánico. Desde allí tenemos bonitas vistas, el faro y la Torre, en la que se posó uno de los dragones de Juego de Tronos en uno de los capítulos. Aprovechamos la zona para comer de nuevo en modo picnic, con mantel al suelo incluso, y con vistas fantásticas. Un lujo.

Ruta Cala del Plomo a Cala de Enmedio
Para bajar la comida, nada mejor que una rutita. Llegamos a la Cala del Plomo, y desde allí, caminamos los casi 2 kms que la separan de la espectacular Cala de Enmedio.


Para acabar el día, un paseo por El Playazo en Rodalquilar, y el precioso atardecer desde El Mirador de la Amatista, que no te puedes perder. La última cena en el restaurante Oro y Luz, que puedes descubrir en su totalidad aquí.


- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Bar Cacao en Girona, desayunos y meriendas al estilo Jordi Roca
- Can Roca de toda la vida en Girona, el origen de El Celler
- El Canal Restaurante en La Palma (San Andrés y Sauces)
- Horma Ondo, gran asador vasco de producto y temporada
- Cervecería Isla Verde en La Palma
- Elkano Restaurante en Getaria, el Rodaballo con Estrella Michelin
- Quatre Molins, un estrella Michelin en Cornudella de Montsant
- El Celler de Can Roca, el eterno mejor restaurante
- Zuberoa, el restaurante que ya es eterno
Esta fue nuestra ruta para explorar la zona de Cabo de Gata en 2 días. ¿Añadirías algo? Ayuda a completar el itinerario dejando tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.