El Pasaje de Zabalburu

El Pasaje de Zabalburu, ¿sigue en buena forma?

Primera visita que realizamos a El Pasaje de Zabalburu desde que se marchó Manolo Castro. Lo visitamos con la incertidumbre de saber si mantenía el gran nivel que siempre nos había enamorado. De hecho ha sido uno de nuestros restaurantes favoritos de Murcia, y así lo reflejamos en nuestro ranking. La primera buena noticia, nada más entrar al local, fue que había un gran ambiente. Y eso que era un miércoles noche de una semana cualquiera.

El Pasaje de Zabalburu

Otra de las dudas que tenía era si mantenían aquellos platos que les habían dado el éxito años atrás. Los clásicos se mantienen en El Pasaje de Zabalburu, y son similares a los que Manolo Castro ha introducido en su nuevo Cosa Fina. De hecho si leéis la entrada que escribí sobre Cosa Fina, podréis ver que prácticamente comimos lo mismo que en esta ocasión en El Pasaje. Teniendo en cuenta esto…¿podríamos decir que actualmente tenemos, contando el de Belluga, 3 Pasajes o 3 Cosa Fina en la ciudad? ¿Tienen los 3 restaurantes público suficiente para coexistir?

¿Qué pedir en El Pasaje de Zabalburu?

Para comenzar la cena en El Pasaje de Zabalburu pedimos la tapa por excelencia de Murcia. Una marinera y una bicicleta (sin anchoa), para abrir boca. Muy buenos los caballitos de gamba roja, con un rebozado muy crujiente con panko, que es el mismo que utiliza Sergio en sus croquetas de Keki. Pedimos además un poco de queso, y un jamón de bellota de esos que se te saltan las lágrimas de la emoción cuando su grasa abraza tu paladar.

El Pasaje de Zabalburu

El croqueteo de El Pasaje de Zabalburu

El Pasaje de Zabalburu tiene 2 croquetas que ya podemos considerar míticas en la ciudad de Murcia. Las croquetas de sepia en su tinta eran y siguen siendo maravillosas. ¡Y qué decir de los famosos «Pelochos»! Los pelochos son una croqueta muy cremosa, con un intenso sabor a jamón ibérico, y rebozado con fideos, lo que le da un extra de «crunchy».

El Pasaje de Zabalburu

La tapa por excelencia de El Pasaje de Zabalburu

En ocasiones, cuando tenemos idealizado un plato, tenemos miedo de volverlo a probar para que no se caiga del pedestal de tu memoria gustativa. ¿Estaría el esturión confitado de El Pasaje como siempre? Pues la verdad es que no. Lo encontré…¡aún mejor! El sabor habitual pero incluso más tierno, realmente se deshacía en la boca. Siempre me ha parecido delicioso, y lo sigue siendo.

El Pasaje de Zabalburu


¡Ostras! con la ostra

No pensaba pedir más tapas, pero revisando de nuevo la carta, algo llamó mi atención. Ponía ostra asturiana en tempura. Tenía que probarla. Siempre había tomado las ostras de la manera tradicional. La verdad es que al «tempurizar» la ostra pierde ese característico sabor a mar y no parece que estés comiendo ostra. Pero la verdad es que están buenas, con ese toque crujiente, y acompañadas de huevas de salmón.

El Pasaje de Zabalburu

El pescado de El Pasaje de Zabalburu

Continúan preparando el pescado como siempre. Los lomos por un lado, sin espinas, y quedando en su punto. Y la espina bien frita hasta que cristaliza y te la puedes comer como chips de patata. ¡Me como hasta la cabeza! En este caso el pescado fue un Pagel, que creo que es la primera vez que lo comía y me gustó bastanteEstaban ricas hasta las típicas verduras de guarnición que se suelen apartar.

El Pasaje de Zabalburu

Los postres de El Pasaje de Zabalburu

Pedimos las fresas con nata, porque la nata está tan buena que el acompañamiento es lo de menos. La tarta de queso, rollo invertida en vasito, está también buenísima. Esta vez no las pedí, pero las trufas de chocolate que hacen en El Pasaje de Zabalburu son un espectáculo.

El Pasaje de Zabalburu


Respondiendo a la pregunta del título del artículo, El Pasaje de Zabalburu está en plena forma. Ya pueden existir 3, 5 ó 10 «Pasajes» que siempre habrá sitio para él si siguen dando de comer tan rico. Eso es lo verdaderamente importante. Si quieres ir al Pasaje lo encontrarás en esta dirección.

¿Conoces El Pasaje de Zabalburu? ¿Qué te parece? Comparte esta entrada, deja tu comentario y a ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!

2 comentarios en “El Pasaje de Zabalburu, ¿sigue en buena forma?”

  1. Buenos días:
    Lo primero darte mi enhorabuena por la página. Es un espectáculo y pienso dar un buen repaso a tus sitios aquí comentados.
    Me gustaría llevarte la contraria en el caso del Pasaje de Belluga: fuimos a comer hace una semana.
    El trato buenísimo como siempre, pero todo lo vi cambiado: los pelochos congelados por dentro, el esturión con tomate confitado ya no era el mismo…se salvaron el chato y el timbal de calabacines.
    No es un sitio a evitar pero, para mí, ya no es un sitio para reincidir con mucha frecuencia.
    Un saludo!

    1. Hola Paco, muchas gracias por pasar por aquí y comentar. Las experiencias gastronómicas son personales y cada uno las vive de una manera.
      Ya me contarás si pruebas más sitios de los que hablamos. Te espero por aquí.
      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio