Nuestro viaje por Irlanda comenzaba con una corta estancia en Galway (aunque cenamos 2 veces el mismo día), con el objetivo sobre todo de conocer los Acantilados de Moher. De allí a Dublín, donde ya te conté qué hacer, y dónde comer barato. Ya en Irlanda del Norte, pasamos un día fantástico por Belfast, donde conocimos el museo del Titanic y disfrutamos de una cena en un restaurante de moda de la ciudad. En esta entrada te cuento qué visitar en Irlanda del Norte, como opción de excursión para hacer en el día desde Belfast, o pasando noche en la zona.
La noche que pasamos en Belfast la pasamos en el Hotel Holiday Express Belfast City, un hotel con todo lo necesario para pasar una noche agradable y a 15 minutos andando de todas las zonas de interés de la ciudad. Reserva en el hotel Holiday Inn Express Belfast City pinchando aquí, o busca otra opción en Belfast al mejor precio con Booking aquí
- 10 cosas que ver y hacer en Irlanda imprescindibles
- Irlanda en una semana, la ruta imprescindible
- Fishshack Café, un buen lugar donde comer en Malahide (Irlanda)
- Dónde visitar algunas localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda
- Alojamiento cerca de La Calzada del Gigante y dónde comer
- Qué visitar en Irlanda del Norte en dos días intensos o tres relajados
- Dónde comer en Dublín barato y bien, 3 restaurantes imprescindibles
- 20 cosas imprescindibles que ver en Dublín y hacer en 2 días
- Dónde comer en Belfast, una buena opción es Made in Belfast
- 2 restaurantes imprescindibles donde comer en Galway (Irlanda)
Qué visitar en Irlanda del Norte desde Belfast
En nuestro caso, tras madrugar y realizar el Tour por los Murales de Belfast pusimos rumbo hacia The Dark Hedges. En la misma jornada cruzamos el puente Carrick-a-rede rope y visitamos la Calzada del Gigante, en un atardecer precioso para hacer noche por la zona. A la mañana siguiente nos deslumbramos con “Las Islas del Hierro”, antes de poner rumbo de nuevo al sur del país. A continuación detallo nuestra experiencia con estos lugares imprescindibles que visitar en Irlanda del Norte, que puedes conocer realizando una excursión de día desde Belfast o en dos días haciendo noche como hicimos nosotros.
El coche con el que nos desplazamos desde Belfast, para realizar estas visitas, lo alquilamos con AutoEurope y no tuvimos ningún problema. Pincha aquí para reservar tu coche de alquiler con ellos.
BELFAST, UNA DE LAS CIUDADES QUE VISITAR EN IRLANDA DEL NORTE IMPRESCINDIBLE
Tenía muchas ganas de conocer Belfast y su reciente historia, así que fue uno de los lugares elegidos que visitar en Irlanda del Norte. Puedes leer aquí lo que hicimos en la ciudad, y nuestra visita al espectacular Museo Titanic.
The Dark Hedges
En Irlanda del Norte encontramos varias localizaciones interesantes para los seguidores de la serie Juego de Tronos como nosotros. The Dark Hedges se encuentra a menos de una hora en coche de Belfast y es una visita perfecta para combinar con los otros lugares que visitar en Irlanda del Norte, ya que no te tienes que desviar mucho de tu ruta, si vas por ejemplo, hacia la Calzada de los Gigantes.

The Dark Hedges no es más que una carretera de frondosas hayas que forman un oscuro pasadizo natural. No sería más que eso, y no llamaría en exceso la atención de los visitantes, si no fuera por el fenómeno Juego de Tronos y la aparición de esta carretera en uno de los capítulos de la serie. Al parecer, en los últimos años, los árboles han perdido algunas ramas, y la frondosidad del camino ha disminuido con respecto a las imágenes televisivas. Aún así, si eres fan de la serie, haz la parada y las fotos de rigor, y rememora el momento en el que Arya Stark, haciéndose pasar por un niño, escapa de Desembarco del Rey por este camino.

¿Quieres viajar tranquilo con un seguro con las mejores coberturas Covid19? Descubre pinchando aquí las opciones de los seguros de viaje Intermundial.
Carrick-a-rede rope bridge
Dejamos atrás The Dark Hedges y veinte minutos más tarde llegamos a una de las atracciones turísticas que visitar en Irlanda del Norte más recomendables: Carrick-a-rede rope bridge, uno de los puentes de cuerda colgantes más famoso del mundo. Aparcamos el coche en el parking habilitado y nos dirigimos a la taquilla, para pagar las 9 GBP que cuesta el acceso al puente. Nosotros fuimos en invierno y aunque había bastante gente, no sufrimos la masificación que cuentan visitantes veraniegos.

Desde la taquilla hasta el puente caminamos aproximadamente un kilómetro, pero no importa ya que las vistas que nos vamos encontrando en nuestro camino son cada vez más impresionantes. La emoción y los nervios iban en aumento, y las dudas, en la sección infantil de la familia, también.

Tuvimos que esperar un rato, ya que se va dando paso poco a poco a pequeños grupos, hasta que al final nos tocó a nosotros cruzar. Pasamos en parejas adulto-niño, una mano sujetando niño y la otra a la cuerda. ¿Impresiona? Impresiona. Era un día bastante ventoso, aunque no lo suficiente como para cerrar el puente, y la verdad es que se movía bastante. Una experiencia fantástica y muy emocionante que realizamos en familia y que disfrutamos muchísimo. No te la puedes perder si visitas Irlanda del Norte.


La visita al puente, entre una cosa y otra, duró algo más de lo que teníamos previsto y aún nos quedaba la visita estrella del día: La Calzada del Gigante. Teníamos que llegar antes de que anocheciera, y te recuerdo que en Irlanda del Norte, en Enero, no lo hace muy tarde.

Tras visitar la Calzada del Gigante nos alojamos en The Smugglers Inn en Bushmills, uno de los hoteles más cercanos a la Calzada de los Gigantes. Pincha aquí para reservar tu habitación en este fantástico alojamiento.
Booking.comLa Calzada del Gigante, el lugar estrella que visitar en Irlanda del Norte
Quince minutos en coche separan el Puente Colagante Carrick-a-rede rope de la Calzada del Gigante. Llegamos y dejamos el coche en el parking, y como no teníamos mucho tiempo, nos saltamos el Centro de Visitantes. Aunque no era nuestro objetivo, y lo hicimos por falta de tiempo, no pagamos nada, porque realmente lo que se paga es la visita al Centro de Visitantes y nos dirigimos directos a la Calzada.

Hay algunos senderos y rutas para hacer por la zona, pero nosotros fuimos por el sendero azul, que es el que va directo del Centro de Visitantes a la Calzada del Gigante. A mitad de camino seguro que tendrás que parar y deslumbrarte con las vistas de la Bay of the Cow. El atardecer se hacía cada vez más patente y la luz nos iba dejando estampas preciosas a nuestro paso.

Nos acercamos a la zona más espectacular de la Calzada del Gigante, donde podemos pisar sus características columnas hexagonales de piedra basáltica. El día, en lo meteorológico, es posible que no fuera el mejor. Una marea alta y un fuerte oleaje dificultaban disfrutar de la zona en todo su esplendor, pero también nos regalaron momentos espectaculares por la fuerza de las olas. La Calzada del Gigante, un lugar que visitar en Irlanda del Norte imprescindible.

Ballintoy Beach y Ballintoy Harbour: Las Islas del Hierro
Tras hacer noche en The Smugglers Inn en el pueblo de Bushmills, uno de los alojamientos más cercanos a la Calzada del Gigante, visitamos Ballintoy Beach y Ballintoy Harbour, localizaciones conocidas como las Islas del Hierro en Juego de Tronos. Ballintoy Beach se encuentra entre Carrick-a-rede rope bridge y la Calzada del Gigante, por lo que lo lógico es hacer la visita entre uno y otro, pero a nosotros no nos daba tiempo a hacerlo todo el día anterior.

Las “Islas del Hierro” fueron una auténtica sorpresa positiva para nosotros. Naturaleza en estado puro en una costa en la que la fuerza del agua se hace patente. Disfrutamos mucho paseando por la zona, sobre todo los niños, que lo pasaron en grande con la altitud de las columnas de agua al romper contra las rocas. Una visita que enamorará a los seguidores de Juego de Tronos, pero que no te dejará indiferente si no lo eres.


NO TE PIERDAS NUESTRAS ÚLTIMAS ENTRADAS SOBRE VIAJES
- Viajar barato a Alsacia en Navidad: Presupuesto y consejos
- 10 cosas que hacer en la Isla de la Palma imprescindibles
- Isla de La Palma en una semana, el itinerario perfecto
- Organizar un viaje barato por tu cuenta: consejos y descuentos
- Qué hacer en Yecla en un día y dónde comer
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- 10 cosas imprescindibles que hacer en Oporto
- Oporto en 4 días, cómo sacar el máximo partido a tu visita
- Alsacia en Navidad en 5 días, la ruta imprescindible
- Comer en Disneyland París: los restaurantes imprescindibles
Tras la visita a Ballintoy Beach emprendimos la vuelta al sur de la Isla Esmeralda ya que al día siguiente cogíamos vuelo de vuelta desde Dublín. Hay mucho más que visitar en Irlanda del Norte, pero esta fue nuestra escapada desde Belfast haciendo noche en Bushmills. ¿Qué lugares imprescindibles nos faltó visitar en Irlanda del Norte? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia.