Isla de La Palma en una semana, el itinerario perfecto

Cuando organicé el viaje a la Isla de La Palma, dudé de si una semana completa allí sería demasiado. ¡Qué equivocado estaba! La isla bonita tiene tanto que ofrecer, que una semana allí hasta se queda corta. Pasamos una semana en la Isla de La Palma increíble, y te lo cuento en esta entrada.

Isla de la Palma en una semana

Día 1

Realizamos un vuelo directo desde Madrid hasta La Palma. Preferimos volar desde Alicante, pero no había directos, y además siempre está bien pasar por Madrid a probar alguno de sus buenos restaurantes. El Aeropuerto se encuentra en Santa Cruz de La Palma y allí nos esperaba nuestro coche de alquiler. Últimamente siempre reservamos el coche de alquiler con Autoeurope y nos ha ido genial. Pincha aquí para ver la mejor oferta y reservar.

Esa mañana del primer día la dedicamos a pasear por Santa Cruz de La Palma. Los balcones de la Avenida Marítima son una de las imágenes más características de la ciudad. No olvides en el paseo relajarte en la Plaza de España, y super obligatorio entrar al Mercado de Santa Cruz La Recova. Un mercado pequeñito y muy coqueto donde comprar algo de fruta, verdura, quesos de la zona y dulces típicos.

Isla de La Palma en una semana
Santa Cruz de la Palma. Balcones de la Avenida Marítima.
Mercado de la Recova

Y es que al alojarnos en un apartamento, nos vino muy bien esa primera compra para tener víveres para la cena y el desayuno del día siguiente. Siempre buscamos las mejores opciones de alojamiento en Booking.com, y en la Isla de la Palma también. Encuentra y reserva con las mejores ofertas aquí.

Una visita muy interesante, sobre todo si viajáis con niños, es el Museo Naval de Santa Cruz de La Palma. Un lugar increíble para los fanáticos del mar y los barcos. ¡Te transportará a través de la historia marítima con sus impresionantes exhibiciones y te hará sentir como un verdadero capitán de barco!

Museo Naval de Santa Cruz de La Palma

Para comer nos desplazamos hasta el Restaurante Chipi Chipi, un lugar icónico en la isla, y que es de imprescindible visita. Te cuento nuestra experiencia completa aquí.

Camino de Tazacorte, donde teníamos nuestro apartamento, nos impresionamos con la primera vista del cráter del Volcán Cumbre Vieja. Solo hacía unos meses de la erupción, y las consecuencias de ella aún eran muy palpables en la zona. Nuestro apartamento en Tazacorte estaba perfectamente situado, y considero que es una opción ideal para explorar la Isla. Descubre y reserva tu alojamiento en Tazacorte aquí.

Nuestro apartamento en Tazacorte
Booking.com

La tarde la dedicamos a explorar las coladas, aún calientes del volcán. Nos impresionó muchísimo el grado de destrucción de la zona, las plataneras, localidades como La Laguna, en las que la lava llegó al techo de algunas casas. El volcán aún humeante, el calor de la colada derritiendo la suela de nuestras zapatillas, y el atardecer en La Palma, completaron nuestro primer día en La Isla.

Isla de La Palma en una semana
Coladas del Volcán Cumbre Vieja

Día 2, Isla de La Palma en una semana

Para nuestro segundo día en La Palma nos desplazamos hasta el volcán de San Antonio, cuya erupción fue en 1677. Visitamos el centro de visitantes y a la salida no te pierdas el simulador sísmico, para sentir en tu cuerpo la fuerza del volcán. Las vistas desde la zona son espectaculares, a un lado la costa y al otro el cráter del volcán.

Volcán San Antonio

Desde el cráter del San Antonio, se puede ver el Volcán Teneguía, cuya erupción fue en 1971, la segunda más reciente en España por detrás de la del Cumbre Vieja. A tan solo 15 minutos conduciendo desde el Volcán San Antonio tenemos las Salinas de Fuencaliente, donde en su restaurante, teníamos mesa reservada para comer. Pincha aquí para descubrir cómo fue esa comida en el Jardín de la Sal.

Isla de La Palma en una semana
Volcán Teneguía

El entorno de la zona es espectacular, y el restaurante con sus vista y su cocina, una gran opción que te cuento aquí. Después de la comida, un paseo por las Salinas de Fuencaliente, salinas que se pusieron en funcionamiento en 1967, y en 1971 estuvieron a punto de desaparecer por la erupción del Teneguía.

Una curiosidad, en Fuencaliente hay 2 faros, el viejo sufrió muchos daños tras la erupción, y se construyó el nuevo al lado. En 2006 se reconstruyó el viejo, y por eso hay 2 faros.

Salinas de Fuencaliente

Día 3

La mañana del tercer día en la Isla de La Palma la dedicamos al Roque de los Muchachos. De camino paramos en el Mirador de El Time, desde donde se apreciaban muy bien la fajana que el Volcán Cumbre Vieja le había ganado al mar.

Mirador El Time

Tras un tortuso camino en coche llegamos a Roque de los Muchachos, el punto más alto de la Isla a 2426 metros de altitud, y donde se encuentra uno de los observatorios astrofísicos más importantes del mundo. Impresiona el prototipo de telescopio LST1, que hace cosas como estas.

Isla de La Palma en una semana
Roque de los Muchachos

Hicimos una pequeña ruta por la zona, admirando la inmensidad del paisaje ante nosotros, a pesar de la calima y las fuertes rachas de viento, que dificultaban el caminar incluso por los senderos.

Telescopio LST1

El plan para la tarde era visitar Porís de Candelaria, pero antes tomamos algo en la Cervecería Isla Verde. Puedes leer aquí todo lo que probamos en este imprescindible en La Palma.

Isla de La Palma en una semana
Poris de Candelaria

Poris de Candelaria en La Palma, un tesoro de belleza inigualable que cautiva a aquellos aventureros dispuestos a descubrir su difícil acceso. Escondido en la costa este de la isla, este pintoresco pueblo costero ofrece un ambiente tranquilo y sereno. Un lugar mágico que merece la pena conocer visitando la Isla de La Palma en una semana.

Isla de La Palma en una semana
Desde Poris de Candelaria en La Palma

Día 4, Isla de La Palma en una semana

La mañana del cuarto día en la Isla de La Palma la dedicamos a visitar la Cascada de los Tilos. Una vez dejado el coche en la zona del centro de visitantes, hay un corto camino, entre bosques y túneles, hasta llegar a la cascada. De repente aparece majestuosa, con sus 50 metros de altura y su espectacularidad sonora y visual, rodeada de exuberante vegetación.

Isla de La Palma en una semana
Cascada de los Tilos

Tras visitar la Cascada de Los Tilos, aprovechando sus cercanía, hicimos un tramo de una de las rutas de senderismo más conocidas en la Isla de La Palma: El Cubo de la Galga. Me impresionó el paisaje, que parece tropical, verde, húmedo y exuberante, formado por un frondoso bosque de laurisilva y enormes helechos.

El Cubo de la Galga

Como no sabía lo que íbamos a tardar con las rutas de la mañana, no había reservado ningún restaurante donde comer, e improvisando dimos con el Restaurante El Canal, en San Andrés y Sauces. Fue todo un descubrimiento que te cuento con detalle aquí.

Después de comer fuimos a las piscinas naturales de La Fajana, con el bañador preparado en la mochila incluso, pero no era el día. El fuerte oleaje nos quitó la posibilidad de bañarnos, pero aún así es un espectáculo pasear por esa zona tan bonita.

Isla de La Palma en una semana
Piscinas naturales de la Fajana

Día 5

En España hay 16 Parques Nacionales y cuatro de ellos están en Canarias. La mañana del quinto día en La Palma la dedicamos al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Hicimos una pequeña ruta circular desde Cumbrecita, pasando por el Lomo de las Chozas y el Mirador de Los Roques.

Isla de La Palma en una semana
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

Por la tarde hubo un cambio repentino de los planes ya que nos llamaron de la empresa que organiza la excursión para el avistamiento de ballenas y delfines. El día que la teníamos iba a hacer mal tiempo y tenía que ser hoy. Así que corriendo nos fuimos a comer algo al Kiosko Teneguía en el Puerto de Tazacorte. Un poco de queso asado, pulpo, chipirones fritos y congrio, fue el menú que casi vomito en el barco de FancyII&Fantasy. El mar no es lo mío.

Nuestro barco para la excursión de las ballenas

A pesar de mi mareo habitual en los barcos, la experiencia fue increíble. Primero nos acercamos a ver las coladas y la nueva fajana del Volcán Cumbre Vieja, desde el mar. Y luego fuimos en busca de ballenas y delfines, y los vimos, y fue emocionante, y luego me mareé y ya no sé qué más pasó. ¡Ah! Recuerdo que el barco se acercó a Porís de la Candelaria, del que tuvimos una visión diferente desde el mar y que se introdujo en la Cueva Bonita.

Si no te quieres perder esta magnífica oportunidad de avistar delfines y ballenas en la Isla de la Palma pincha en este enlace.

Delfines

Día 6

Nos fuimos de buena mañana hasta Los Llanos de Aridane ya que habíamos quedado con los chicos de Isla Bonita Tours, para hacer la caminata por la Caldera de Taburiente. Nos recomendaron desayunar y pillar unos bocatas, para comerlos en la ruta, en el Bar del Mercado y fue todo un acierto. El bocata de pata asada canaria con queso estaba tremendo.

Mercado de Los Llanos de Aridane

La caminata discurre con espectaculares vistas de la Caldera de Taburiente, durante la primera parte de la ruta. Uno de los puntos más destacados es cuando nos encontramos con un río de color naranja, por su alta concentración en hierro, que nos lleva hasta la Cascada de Colores. En la última parte de la ruta, enfilamos el Barranco de las Angustias, entre imponentes paredes verticales, donde el agua nos acompaña bajo nuestros pies a cada paso. En total realizamos una caminata de 16 kms, en 7 horas, con una para comer, por un lugar espectacular. Una experiencia muy recomendable.

Isla de La Palma en una semana
La Cascada de Colores

Día 7, Isla de La Palma en una semana

Nuestro último día en la Isla de la Palma comenzó visitando la Casa Museo del Plátano en Tazacorte. Una visita muy interesante, donde aprendimos muchas cosas sobre este alimento, tan presente en nuestras vidas y tan desconocido al mismo tiempo.

Isla de La Palma en una semana
Platanera en La Isla de la Palma

Luego nos fuimos a dar un paseo por Los Llanos de Aridane, ya que comíamos allí. Caminar por sus pintorescas calles es un viaje arquitectónico y artístico. Sus casas tradicionales canarias, con sus encaladas fachadas, exudan un encanto rústico que contrasta armoniosamente con los modernos toques de la vida urbana. Pero lo que realmente cautivó nuestra mirada son los impresionantes murales que adornan los muros de la ciudad. Estas obras de arte callejero narran historias, y embellecen cada rincón con sus colores y creatividad.

Los Llanos de Aridane

Para comer acudimos a la llamada del Duende del Fuego, un peculiar restaurante del que ya te conté nuestra visita en esta entrada.

Pues este fue nuestro itinerario para conocer la Isla de la Palma en una semana. Un itinerario para no perderse nada y disfrutar de la isla bonita con toda intensidad. ¿Conoces la Isla de La Palma? ¿Qué te parece nuestro itinerario? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!

¿Te ha gustado la entrada? No te pierdas otras sobre nuestros viajes más recientes aquí.

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio