Oporto en 4 días, cómo sacar el máximo partido a tu visita

Tras pasar 5 días en Galicia maravillosos, cambiamos de país y nos dirigimos a Portugal, concretamente a su capital, y poder descubrir Oporto en 4 días.

No te pierdas nuestras experiencias viajeras por Portugal pinchando aquí

Oporto en 4 días

Durante nuestra estancia en Vila Nova de Gaia, al otro lado del río, pero en términos prácticos en Oporto, nos hospedamos en un apartamento con una ubicación perfecta y con vistas impresionantes al Ponte Luis I, uno de los iconos de la ciudad. En esta entrada, te presentaré nuestro itinerario de Oporto en 4 días sin perdernos nada.

Si estás planificando un viaje a Oporto, busca la mejor opción de alojamiento pinchando aquí. Nosotros nos alojamos en Vila Nova de Gaia, al otro lado del río, y es una zona perfecta para alojarse.

Booking.com
Oporto en 4 días
Las vistas desde nuestro apartamento

Día 1

Por la mañana

Callejear en Oporto cobra más sentido que quizá en cualquier otro lugar. Cada callejuela tiene su encanto y así, cruzando por primera vez el Ponte Luís I, en esta ocasión por abajo, nos dirigimos a nuestra primera parada del día: la Igreja de Sao Francisco. Visitamos la deslumbrante iglesia, el museo y las catacumbas. Sin duda, una visita muy recomendable.

Ponte Luís I

Las Escadas do Caminho Novo, nos llevan hasta el Palacio da Bolsa, donde también realizamos la visita guiada. No hay que dejar de parar, aunque sea solo para ver la panorámica de Oporto, por la Igreja dos Grilos. Desde allí, el paseo ya es corto hasta la Catedral de la Sé do Porto, también de obligada visita sobre todo por conocer su claustro con sus decoración con azulejos blancos y azules. No olvides subir al piso superior del claustro, que es lo que más nos gustó de la visita.

Oporto en 4 días
Las callejuelas de Oporto
Oporto en 4 días
Las vistas desde Igreja dos Grilos
El piso superior del claustro de la Catedral de la Sé do Porto

Para comer, los bocadillos más famosos de la ciudad

Pues eso, los famosos bocadillos de cerdo asado de Casa Guedes nos esperaban. Te cuento los detalles aquí.

Por la tarde

Con la barriga llena pasamos por la Igreja de Santo Idelfonso, que no puede tener una fachada más bonita. Estaba cerrada, y nos dirigimos de nuevo hacia el Ponte Don Luis I, para cruzarlo esta vez por arriba. Estando en Vila Nova de Gaia, el plan perfecto para esa tarde era coger el funicular. Lo pillamos en la orilla del Douro del lado de Gaia hasta el Jardin do Morro. Paseamos por la zona del Mosterio da Serra do Pilar, sus vistas y disfrutamos de unos de los mejores atardeceres de Oporto desde el Jardin do Morro.

Oporto en 4 días
Igreja de Santo Idelfonso
Oporto en 4 días
El funicular de Gaia
Desde el Jardin do Morro

Para cenar, un clásico a orillas del Douro en la Ribera de Gaia, la Taberninha do Manel. Puedes descubrir lo que probamos pinchando aquí.

Día 2 de Oporto en 4 días

El día 2 de Oporto en 4 días, comenzó admirando la Igreja do Carmo, otra iglesia decorada con esos azulejos azules que tanto enamoran. Tras un primer intento fallido de entrar a la Librería Lello, por la enorme cola, nos dirigimos a la Torre Dos Clérigos, a la que subimos para disfrutar de Oporto desde las alturas.

Torre Dos Clérigos

Es obligatorio entrar a la Estación de São Bento, porque su joya está en el interior con sus 20000 azulejos. La Rua Santa Caterina es de las más animadas de la ciudad, hay que pasar por la Capela das Almas, y llegar hasta el Mercado do Bolhão, que ya está abierto de nuevo tras la reforma. No te pierdas A Perola do Bolhão, una tiendecita encantadora de productos típicos gastronómicos que nos solucionaron alguna cena en nuestro apartamento.

Capela das Almas

Antes de comer nos dio tiempo a entrar, pero no a consumir, a uno de los McDonald’s más bonitos del mundo, el Imperial. También aproveché para comprar unos Pastéis de Nata en Fábrica da Nata, y unas conservas en Loja das Conservas. ¡Imprescindible!

Loja das Conservas

Para la hora de comer teníamos reservado el estómago para el plato más famoso de Oporto, la Francesinha. Te cuento dónde probamos la más famosa de la ciudad aquí.

Por la tarde

Después de comer volvimos a la cola de la Librería Lello, siendo en ese momento más aceptable. La librería es preciosa y compramos unas ediciones en inglés de algunos libros de Harry Potter.

Oporto en 4 días
Librería Lello

Finalizamos el día con el precioso Crucero de los 6 Puentes, una oportunidad fantástica de conocer Oporto desde otra perspectiva. Puedes reservar esta imprescindible excursión pinchando aquí.

¿La cena? En nuestro apartamento con los productos típicos que habíamos comprado durante la jornada. Paté de huevas de bacalao, otro de sardinas picante, conservas, y unos quesos de la zona.

Día 3

Por la mañana realizamos un paseo muy bonito caminando desde Foz do Douro a Matosinhos. Cervecita en la Playa de Matosinhos y corriendo de vuelta ta que teníamos reserva para visitar las Bodegas Sandeman. La visita a la bodega es muy interesante y acaba con una cata de alguno de sus vinos. La visita a alguna bodega es una actividad imprescindible en Oporto, y puedes consultar las mejores actividades aquí.

Bodegas Sandeman

Nos estábamos comiendo Oporto a bocados, y quedaba para mi el mejor: El Cachorrinho de Cervevecería Gazela. Me hubiera comido mil. Te cuento nuestra visita aquí.

Por la tarde

Por la tarde nos dimos una vuelta por los Jardines del Palacio de Cristal, que son una preciosidad y tienen unas vistas fantásticas al atardecer.

Oporto en 4 días
Jardines del Palacio de Cristal

De vuelta al apartamento, un paseo por la Ribeira, donde además compramos unos Pastéis de Nata buenísimos en Nata Sweet Nata. Al otro lado del río rematamos con un helado de Ovos Moles de Aveiro y de Pastéis de Nata, en Gelados de Portugal. Con el estómago endulzado, a la cama pronto que al día siguiente había que madrugar mucho.

Pastéis de Nata

Día 4 de Oporto en 4 días

El último día de nuestro visita a Oporto en 4 días, madrugamos mucho para realizar una excursión por nuestra cuenta al Puente 516 Arouca, el puente peatonal colgante suspendido más grande del mundo, que combinamos con una ruta por los Pasadizos de Paiva. Le dediqué una entrada completa a esa mañana que puedes leer aquí.

POr la tarde

Por la tarde nos fuimos a Aveiro, una hermosa ciudad ubicada en la costa de Portugal, conocida por sus coloridas casas Art Nouveau y los canales que la atraviesan, por los que a menudo se la conoce como la «Venecia de Portugal». Y claro, dimos ese sensacional paseo en moliceiro por los canales. Y nos tomamos un helado, y compramos muchas latas de conservas, y pillamos una cajita de ovos moles. ¿Eso qué es? Un postre típico de la ciudad, que se trata de pequeñas pastas rellenas de una mezcla de dulce de yema de huevo y azúcar.

Aveiro
Paseo en moliceiro por los canales

Esa fue la última noche que pasamos en Oporto, pero no nos despediríamos aún de Portugal. Un día increíble en el Valle de Douro nos esperaba y te lo cuento aquí.

¿Conoces Oporto? ¿Nos faltó algo por visitar? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!

Descubre nuestros últimos viajes

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, para servir más rápidos los contenidos y analíticas

gdpr, _ga, MCPopupClosed, _gat, _gid

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, elementos compartidos en redes sociales o enlaces de afiliación

AWSESS, awpv11081, PI, BT, UI, _AVESTA_ENVIRONMENT

Scroll al inicio