Galicia en 5 días, una ruta de sitios imprescindibles y dónde comer

Ya no me gusta conducir muchas horas seguidas, me hago mayor, así que para llegar desde Murcia a nuestra ruta por Galicia en 5 días hice 2 paradas. La primera en Madrid, donde donde pasamos la noche en Woohoo Rooms, cenamos en StreetXo y desayunamos en La Primera. ¡Qué tortillas!

La segunda parada la realizamos en León. Puedes leer aquí lo que hicimos ese día por allí y dónde cenamos. ¡Qué morcilla!

Descubre nuestros viajes por España, pinchando aquí.

Ruta por Galicia en 5 días

Esta es nuestra ruta por Galicia en 5 días. En ella he especificado lo que hicimos en 6 días, pero el primero y el sexto, son dos medios días, por lo que es un itinerario para realizar en 5 días perfectamente.

Día 1: Rinlo – Ribadeo – Playa de las Catedrales

Llegamos a Rinlo, tras haber pasado la noche en León, prácticamente para la hora de comer. Solo nos dio tiempo para un breve paseo por el pueblo y por la antigua cetárea, el lugar donde se criaban los mariscos.

Para comer, el famoso arroz caldoso con bogavante de A Mirandilla, pincha aquí para todos los detalles de nuestra visita.

Ya por la tarde, pasamos por Ribadeo. Aparcamos en el Puerto, subimos por el Ascensor Panorámico, la Plaza de España con la Torre dos Moreno y la Casa do Patín, formaron parte de nuestro itinerario.

Aún nos dio tiempo a conocer la famosa Playa de las Catedrales, que teníamos ya previamente autorizada la visita para ese día. Te cuento cómo hacerlo pinchando aquí.

Para la cena descubrimos a Mario y su pulpo. Pincha aquí.

La noche la pasamos en el Hotel Las Catedrales, una buena opción para conocer la zona y visitar la Playa de las Catedrales, ya que se puede acceder incluso con un breve paseo. Pincha aquí para reservar tu estancia.

Día 2 de Galicia en 5 días: Betanzos – A Coruña

El segundo día de nuestra ruta por Galicia en 5 días, nos fuimos directos a Betanzos. Y es que cualquier amante de la gastronomía, tiene que pasar por Betanzos a comer tortilla, al menos una vez en la vida. Aquí te cuento nuestra visita a Casa Miranda, uno de los lugares míticos de Betanzos.

Tras comer en Betanzos, nos dirigimos hasta A Coruña, donde pasaríamos las 2 siguientes noches. Nos alojamos en Franja 55, unos coquetos y céntricos apartamentos, perfectos para explorar la ciudad.

Día 3: A Coruña

El tercer día de nuestra ruta lo pasamos al completo en A Coruña. Consulta aquí las 10 cosas imprescindibles que hacer en A Coruña en 2 días.

Día 4: Santiago – Pontevedra – Poio

Abandonamos A Coruña, y Santiago fue nuestro siguiente objetivo. Por supuesto que pasamos por la Plaza del Obradoiro y entramos a la Catedral, sin olvidar el fantástico Mercado de Abastos.

Galicia en 5 días

No miento si digo que conocer Casa Marcelo fue unos de los motivos de pasar por Santiago. Posiblemente el estrella Michelin más diferente de los que hemos visitado. Te cuento nuestra experiencia aquí.

La tarde la dedicamos a dar un breve paseo por Pontevedra. Desde el Ponte do Burgo, pasando por la Real Basílica Santa María la Mayor, la Plaza de España, la Praza da Peregrina con el loro Ravachol, la Praza Ourense y el Convento de San Francisco.

El paseo nos dio hambre y nos fuimos a cenar a Ultra Mar de Pepe Vieira, un lugar informal y divertido, y que puedes leer nuestra experiencia aquí.

Las 2 siguientes noches nos alojamos en el Hotel Liñares, un establecimiento familiar, con una localización perfecta para explorar las Rías Baixas. Si te interesa, pincha aquí para ver precios, y reservar.

Día 5 de Galicia en 5 días: Islas Cíes – O Grove

El quinto día lo dedicamos prácticamente al completo a visitar las Islas Cíes. En esta entrada te cuento cómo reservar y las rutas que hicimos allí, durante ese día.

Fue bajar del barco y directos a D’ Berto a cenar, el restaurante que es templo del marisco gallego en O Grove. Todo un espectáculo que puedes leer aquí.

Día 6: Poio – Combarro – Casa Solla

La última mañana, antes de poner rumbo a Oporto, la empleamos primero en conocer el Mosteiro de San Xoán de Poio, donde se puede visitar también uno de los hórreos más grandes de Galicia.

Galicia en 5 días

Combarro está muy cerca y dimos un paseo, como se suele decir, perdiéndonos por sus calles. ¡Qué pueblo tan bonito!

Galicia en 5 días

La comida fue muy especial, en Casa Solla, la Estrella Michelin más longeva de Galicia. Si quieres leer nuestra experiencia completa pincha aquí.

Descubre nuestras última experiencias gastronómicas por España, pinchando aquí.

Este fue nuestra ruta por Galicia en 5 días. ¿Hubieras incluido alguna otra visita? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMERVIAJARynadamás!

Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito está basado en mi propia experiencia. 

2 comentarios en “Galicia en 5 días, una ruta de sitios imprescindibles y dónde comer”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Comentarios y Privacidad de Comer, viajar y nada más

Responsable: Antonio Sánchez Jiménez   Finalidad: Gestión de comentarios   Legitimación: Tu consentimiento

Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de comentar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, para servir más rápidos los contenidos y analíticas

gdpr, _ga, MCPopupClosed, _gat, _gid

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, elementos compartidos en redes sociales o enlaces de afiliación

AWSESS, awpv11081, PI, BT, UI, _AVESTA_ENVIRONMENT

Scroll al inicio