[Diciembre 2021] Pepe Tomás Restaurante es ya sin duda uno de mis lugares preferidos de Murcia. Y lo es porque se come de lujo, y tiene unos espacios al aire libre fantásticos. Es de los pocos restaurantes en los que no tienes que renunciar a comer muy bien, para poder tener sitio para que los niños puedan jugar. Y qué decir de su porche, mi lugar favorito del restaurante, un lugar para disfrutar en cualquier época del año, haga sol, frío, llueva o nieve.
- Tabanko 825, una taberna gaditana en Murcia
- El Sarao Murcia y sus Saraitos by La Bien Pagá
- Taquería Takos Murcia en Centro de Ocio Zigzag
- Five Guys, la simplicidad en una de las cadenas más populares
- Restaurante Entretempos Bullas
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
- Los restaurantes más románticos de Murcia
- Restaurante Local de Ensayo en Puente Tocinos (Murcia)
- Enso Sushi, el pionero del sushi de calidad en Murcia
- Restaurante Munai en Murcia nos acerca Argentina

Nuestra visita a Pepe Tomás Restaurante de diciembre de 2021
Hay que comenzar con la hueva en semi salazón de Pepe Tomás Restaurante, sin duda la mejor. Los espárragos blancos de Navarra a la brasa me flipan desde el primer día que los probé. Es obligatorio pedirlos junto con los fantásticos berberechos a la brasa. En esta última visita probamos el arroz con chuletas de cabrito a la brasa. Un arroz algo menos seco de lo que cabía esperar, y de un sabor intenso y muy especiado. Rematamos con la chuleta. Productazo. Era enorme y quizá le falto un poco más de tiempo atemperando ya que el interior estaba algo frío. Se solucionó con un platito caliente, vuelta y vuelta, para que cogiera algo de calor y maravillosa.
Irresistible el carro de quesos para unos amantes de los quesos como nosotros. Y los postres son un festival. Desfilaron unos helados, brownie de chocolate blanco y otro de chocolate negro, el plátano a la brasa, mi torrija, y un rico bizcocho con el café.






Fue una comida maravillosa, con amigos, con niños, disfrutando de la compañía, de la comida y del siempre impecable servicio en Pepe Tomás restaurante. Uno de los mejores restaurantes de la Murcia, un imprescindible que tienes que conocer.
Visita de octubre de 2020
[Octubre 2020] En esta época, donde el Coronavirus está influenciando nuestra forma de vivir y parece que son más seguros los ambientes al aire libre, no podíamos dejar de visitar Pepe Tomás Restaurante. Sus espacios exteriores son fantásticos y eso sumado a su servicio y una cocina de mucho nivel, lo hacen una visita obligatoria actualmente.
- El Sarao Murcia y sus Saraitos by La Bien Pagá
- Restaurantes con terraza en Murcia: Mis favoritos de la Región (2023)
- Restaurante El Mochuelo en Murcia
- Restaurante Mármol: Un oasis a 15 minutos de Murcia
- Bar Verónicas en Murcia, lujo gastronómico de barrio
- Carmela Gourmet-Bar en San Javier

En nuestra primera visita, que puedes leer aquí, nos sorprendió mucho, pero tengo que decir que tras esta segunda, no puedo más que colocar a Pepe Tomás Restaurante, como uno de los mejores de la Región de Murcia. Además, su nueva propuesta Brasa, de la que ya hablamos aquí tras su inauguración, es una fantástica alternativa en el centro de Murcia.

Para comenzar en Pepe Tomás Restaurante
Comenzamos con la sobrasada de chato murciano como aperitivo de la casa. Un aperitivo peligroso porque luego te llegan con unos panes, de maíz con pipas y de aceite, a cual mejor, que son un vicio.

Aconsejado, pedí una cerveza Yakka Humo, para beberla con los berberechos a la brasa. Es lo único que repetimos de nuestra visita anterior, pero es que…¡madre mía que buenos están! Enormes, carnosos, sabor a mar y humo.


Estupendo el carpaccio de presa de chato. Me gustó mucho el contraste al ir comiéndolo junto con los encurtidos y la mostaza. La combinación era fantástica.

Me cuesta no pedir espardeñas si las veo en la carta. Reconozco que me llaman la atención. Pues éstas de Pepe Tomás restaurante, con un marcado sabor y aroma a brasa y con un velo de panceta ibérica, estaban de muerte.

Como hacía muy poco que había publicado el post de nuestra visita a El Capricho, pues fue también un deseo irreprimible el de volver a saborear la mejor cecina del mundo. El sabor me llevó de nuevo a Jiménez de Jamuz, pero con un corte más fino me hubiera llevado al cielo.

Nuestros principales en Pepe Tomás
Pedimos un arroz (variedad Carnaroli) caldoso con sepia y gambas para dos del que podían comer cuatro, y un rodaballo a la brasa del que podían comer otros cuatro. Así que nos pusimos finos. Yo era del equipo del rodaballo, pero medio plato de arroz me comí. Me gusta más el arroz seco, pero tengo que reconocer que éste caldoso estaba formidable. Además de las gambas y la sepia, llevaba unas almejas y brócoli muy al dente, que le aportaba textura. El caldo, sabrosísimo. A pesar de lo rico que estaba, el equipo arroz no pudo con la enorme cantidad, pero no se dudó en aceptar el ofrecimiento de llevarnos a casa el sobrante.


No soy muy bebedor, pero el rodaballo que venía lo merecía, y teniendo allí a Fran Saura, que es de los tipos que más sabe de vinos de Murcia, pues le dije que nos pusiera lo que le diera la gana para acompañar al pescado. ¡Manda huevos! ¡Qué rico!

El rodaballo de Pepe Tomás
El rodaballo era un espectáculo, casi dos kilos de bicho que preparan a la brasa como en Getaria. No he estado en Getaria, y por lo tanto no he visitado Elkano, donde preparan a la parrilla el rodaballo más famoso del mundo, pero ya las expectativas iban creciendo por la simple comparación.

Tras su paso por las brasas, volvió el portentoso bicho, ya con la piel tostadita y con una pinta soberbia. Nos diseccionan el elemento con esmero y cariño, separando varias de sus partes para apreciarlas mejor. Y es que el rodaballo es un pescado lleno de matices, texturas y sabores diferentes dependiendo de las zonas. Por eso es de mis pescados favoritos.

Por la untuosidad de la aleta podría matar. Cuando la como en casa me hago montaditos con ella. Del rodaballo pasa como con el cerdo, me gusta todo: la piel crujientita, la piel blanca gelatinosa, la ventresca…Pero lo mejor es ir luego rechupeteando cada espina, el cogote…¡Menudo disfrute!


Mi postre
Después del festival, quedaba poco hueco para el postre, pero hice un esfuerzo para probar los higos a la brasa con helado de queso de cabra, un postre suave que venía bien tras el atracón. No suelo comer higos, es de las pocas frutas que no suelo comer habitualmente, pero así braseados estaban bien buenos. El helado de queso de cabra, nada dulce, combinaba a la perfección. Un gran postre.


No te pierdas nuestras últimas entradas
- Tabanko 825, una taberna gaditana en Murcia
- El Sarao Murcia y sus Saraitos by La Bien Pagá
- Qué hacer en Yecla en un día y dónde comer
- Dónde comer en La Isla de La Palma
- Bar Cacao en Girona, desayunos y meriendas al estilo Jordi Roca
- Taquería Takos Murcia en Centro de Ocio Zigzag
- 10 cosas imprescindibles que hacer en Oporto
- Five Guys, la simplicidad en una de las cadenas más populares
- Restaurante Entretempos Bullas
- Restaurantes donde comer en Murcia, mis favoritos [2023]
Pues Pepe Tomás se ha convertido en uno de los restaurantes que más me gusta de Murcia. Producto de primera, bien tratado, toques de creatividad, brasas, servicio muy profesional y unos espacios exteriores maravillosos y amplios. ¿Se puede pedir más? No dudes en dejar tu comentario y a ¡COMER, VIAJAR Y NADA MÁS!
Sigue nuestras Redes Sociales y no te pierdas nada
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de mi web obtengo una comisión sin que por ello se incremente el precio final. Así me ayudas a seguir con el blog. Todo lo que he escrito sobre Pepe Tomás Restaurante está basado en mi propia experiencia y sin conflicto de intereses.